Skip to main content

Facebook Pay es el nuevo sistema de pago para WhatsApp, Instagram y Facebook


En medio de las controversias sobre la criptomoneda propuesta por Facebook conocida como Libra, la red social presentó un nuevo sistema de pago llamado Facebook Pay, que será accesible a través de Facebook, Instagram, Facebook Messenger y WhatsApp.

Facebook Pay fue creado para realizar compras en la aplicación, transferir pagos de persona a persona y hacer compras en páginas o negocios seleccionados, así como en Facebook Marketplace. No se trata de una criptomoneda ni una tarjeta de crédito, como Apple Card, sino de una plataforma de pago. Todas las principales tarjetas de crédito son compatibles con Facebook Pay, así como con PayPal y Stripe.

“Facebook Pay es parte de nuestro trabajo continuo para hacer que el comercio sea más conveniente, accesible y seguro para las personas en nuestras aplicaciones. Y al hacerlo, creemos que podemos ayudar a las empresas a crecer y capacitar a las personas de todo el mundo para comprar y vender cosas en línea», escribió Deborah Liu, vicepresidenta de Marketplace y Comercio en Facebook, en una publicación del blog anunciando Facebook Pay. Añadió que continuarán desarrollando la plataforma y buscarán formas de hacerla aún más valiosa para sus millones de usuarios.

Las principales críticas a la criptomoneda Libra propuesta por Facebook están relacionadas con los problemas de privacidad, ya que la red de medios sociales tuvo una buena gama de situaciones en el pasado. Sin embargo, Facebook presentó una serie de nuevas medidas de seguridad de Facebook Pay con las que quiere recuperar la confianza de sus usuarios.

“Diseñamos Facebook Pay para almacenar y encriptar de forma segura las tarjetas de crédito y números de cuenta bancaria, realizar un monitoreo antifraude en nuestros sistemas para detectar actividad no autorizada, y proporcionar notificaciones para la actividad de las cuentas”, se lee en la publicación. También se puede agregar un PIN o usar las credenciales biométricas de tu teléfono, como el reconocimiento de identificación táctil o facial, para una capa adicional de seguridad al enviar dinero o realizar un pago. Facebook afirma que no recibe ni almacena la información biométrica de tu dispositivo.

Por el momento, Facebook Pay solo está disponible en Facebook y Facebook Messenger, pero se anunció que WhatsApp e Instagram se agregarán más adelante. Una vez que esté disponible en estas otras dos plataformas, que también son propiedad de la compañía, no necesitarás una cuenta de Facebook para usar Facebook Pay.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
WhatsApp: de qué se trataría su nueva función newsletter
whatsapp chat contigo mismo london  uk may 7th 2017 hand holding logo

Una publicación del sitio especializado Wabetainfo, indica que WhatsApp está trabajando en una nueva función llamada Newsletter, donde creadores de contenido entregaran boletines personalizados por la red social y los usuarios podrán suscribirse a ellos.

El código en la versión beta es 2.23.5.3 y la herramienta de transmisión de uno a muchos será opcional y autónoma dentro de su propia sección de la pestaña Estado de WhatsApp, separada de los chats y mensajes grupales cifrados.

Leer más
Meta presenta servicio de verificación pagado para Instagram y Facebook
meta verificacion pagada instagram facebook jakob owens wumb ebrpjs unsplash  1

Meta está introduciendo un servicio de verificación pagado para personas en Facebook e Instagram.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dio a conocer el nuevo servicio en un mensaje en línea el sábado. Meta Verified se lanzará primero en Australia y Nueva Zelanda antes de extenderse más ampliamente.

Leer más
El pezón podría ser liberado finalmente en Instagram y Facebook
pezon liberado instagram facebook pez  n libre

Hace ya casi una década que las fotos de mujeres embarazadas amamantando dio paso a toda una censura en las plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram de Meta, luego de que empezaran a difuminar o derechamente bajar fotografías con imágenes de pezones de los pechos.

Así se creó la campaña #FreeNipples, donde algunas celebridades se sumaron para reclamar por la censura.

Leer más