Skip to main content

Facebook pagará millonario acuerdo por uso de datos

Mark Zuckerberg tendrá que meterse la mano a los bolsillos en acuerdo extrajudicial

Una alta suma de dinero deberá cancelar Facebook, luego de que un grupo de usuarios lo demandara por el uso indebido de sus fotografías para adiestrar sistemas de reconocimiento facial.

A través de un acuerdo extrajudicial, la red social tendrá que pagar la cantidad de $550 millones de dólares por haber utilizado datos biométricos de estas personas, sin el consentimiento legal.

Recommended Videos

Esta situación pone fin a una disputa judicial de casi cinco años y ahora deberá ser presentado por las partes ante el juez y aprobado por este.

La demanda colectiva fue presentada en 2015 de manera conjunta por tres distintos bufetes de abogados con base en la ley estatal de Illinois, de acuerdo con la cual las empresas no puede compilar datos biométricos de los usuarios (tales como las huellas dactilares, la voz, la expresión facial, etc.) sin su consentimiento expreso. En esa ocasión además este grupo de usuarios presentó demandas contra Shutterfly, Snapchat y Google, por los mismos motivos.

El bufete de abogados Edelson PC, uno de los tres que representaron a los demandantes en la demanda, se refirió al acuerdo extrajudicial con Facebook.

«La biometría es uno de los dos campos de batalla principales, junto con la geolocalización, que definirá nuestros derechos de privacidad para la próxima generación. Estamos orgullosos del sólido equipo que teníamos en el lugar que tuvo la determinación de luchar contra este caso de importancia crítica en los últimos cinco años. Esperamos y esperamos que otras compañías sigan el ejemplo de Facebook y presten mucha atención a la importancia de nuestra información biométrica».

Informe del último trimestre de 2019

Facebook además entregó sus balances financieros del último trimestre de 2019 (Q4) e informó que sus usuarios totales crecieron en un 9% durante 2019.

La compañía de Mark Zuckerberg eso sí cerró su ejercicio fiscal 2019 con unos beneficios de $18,485 millones de dólares, lo que supuso una disminución del 16 por ciento respecto al año anterior, pese a ingresar en el mismo período un 27 por ciento más hasta los $70,697 millones de dólares.

Los analistas esperaban ganancias de $2.52 dólares por acción e ingresos de $20.9 mil millones de dólares, según la compañía de software y datos financieros FactSet.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
100 millones de personas afectadas por la peor filtración de datos de atención médica de todos los tiempos
Persona anínima con máscara usando un celular – Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer).

Hasta ahora, la peor violación de datos de atención médica ocurrió en 2015, que comprometió a 78,8 millones de personas. Pero la apuesta ha subido.

El ataque cibernético en cuestión ha alcanzado un nuevo récord de 100 millones de personas afectadas, y resulta que ha afectado a la compañía de atención médica más grande del mundo (por ingresos), UnitedHealth Group.

Leer más
Relojes inteligentes Polar afectados por una violación de datos
relojes inteligentes polar violacion de datos reloj digital

A veces parece que no puedes encender tu computadora sin ver noticias de otra violación de datos. Una de las últimas víctimas es Polar, la compañía de relojes inteligentes responsable de dispositivos como el Polar Pacer Pro y el Polar Vantage V3. Dato curioso: Polar es también uno de los rastreadores de fitness preferidos de Henry Cavill.

El ataque comenzó hace más de una semana. El 11 de octubre, Polar publicó un comunicado en su sitio web sobre un "incidente de seguridad" que afectó a su tienda en línea. Según el comunicado, la tienda en línea de EE. UU. había sido "sujeta a varios niveles de interrupción", pero solo unas pocas cuentas se habían visto comprometidas. Esa es una buena noticia, ya que es probable que el ataque haya sido diseñado para intentar realizar compras fraudulentas, pero no para robar datos de salud.

Leer más
Socio de Facebook y Google admite que escuchan por el micrófono del celular
socio facebook google admite escuchan microfono celular daria nepriakhina  xr5rkprhqu unsplash

Es un secreto a voces y quizás una de los mitos más extendidos con el uso de celulares, eso de que "Google te escucha" o que "Facebook te oye" y que por eso aparecen ciertas promociones publicitarias en tu navegación.

La escucha que realiza Google u otra aplicación se basa en ciertos permisos que vienen habilitados por defecto en la gran mayoría de los teléfonos con sistema operativo Android.

Leer más