Skip to main content

Zuckerbot: el minucioso trabajo para ‘hacer hablar’ a Zuckerberg

¿Mark Zuckerberg no quiere hablar? Entonces que un bot cuente su verdad

El escándalo de Cambridge Analytica marcó un antes y un después para Facebook y su creador, Mark Zuckerberg. El conocimiento de que empresas aprovecharon los datos de la plataforma para beneficiar campañas políticas y comerciales no dejó a los usuarios indiferentes, quienes por primera vez se cuestionaron con seriedad los efectos de entregar su información personal en internet.

Lo cierto es que destapar este escándalo fue un trabajo mancomunado de medios como The Observer y The Guardian de Inglaterra. Justamente este último no ha podido conversar con el fundador de la red social desde que estalló el tema, asumiendo un injusto veto periodístico que terminó hace unos días de una manera bastante particular.

Porque The Guardian, aprovechando la tecnología existente, creó un bot al que bautizó como Zuckerbot y con la utilización de big data y múltiples cruces de datos logró llegar a las respuestas exactas de Zuckerberg.

Trabajamos con Botnik Studios, para crear un teclado predictivo entrenado en tres años de entrevistas, discursos, publicaciones de blog y testimonios de los Archivos Zuckerberg: más de 200,000 palabras. Luego, los periodistas de The Guardian y The Observer proporcionaron las preguntas y Botnik usó el Zuckerbot para producir las respuestas», comentó el medio inglés.

Las respuestas de Zuckerbot

Fue la periodista Julia Carrie Wong quien desentrañó la mente de Mark Zuckerberg a través de este alter ego creado por computadora.

Así, The Guardian va construyendo una conversación muy interesante, que resumimos con las siguientes respuestas:

  • Sobre si Facebook ha creado un mundo mejor: «Facebook es una versión feliz de lo que soy. Soy una persona bastante profesional y… Definitivamente estoy muy interesado en el consumo de béisbol. Amigos, podemos hacer algo mejor que prohibir la desinformación y bailar en el aire. Quiero capturar las buenas noticias aquí en California: la gente hace clic en Facebook hasta que les encanta».
  • ¿Crees en la democracia?: «Creo en un sueño de propósito y esperanza. De hecho, creo que es inspirador para todos ser emprendedores. Pero también para mí ser un intermediario entre las personas y el futuro de internet».
  • ¿De qué hablaste con Donald Trump en la cena secreta?: «¿Hay algo seguro alguna vez? ¿Hay algo secreto alguna vez? ¿Adivina qué? La respuesta es clara, tal vez. O tal vez no. Voy a decir palabras tranquilas en tu cara como lo hice con él y el Congreso».
  • Sobre qué piensa de la información errónea: «No creo en Alemania. ¿Eso necesita ser verificado?».
  • Finalmente, ¿si podemos confiar en ti?: «Recientemente descubrí una placa física que podría tener aproximadamente un billón (1,000 millones) de años y ya genera alrededor de un millón de horas de contenido de video durante la noche. Entonces puedes confiar en eso».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mark Zuckerberg: espero que Threads aproveche la agitación de Twitter o X o cómo sea que se llame eso
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, tuvo una llamada con los inversores este miércoles 26 de julio para explicar las ganancias de la compañía y aprovechó de hablar de la aparición de Threads y la agitación del momento en Twitter o X como se llama ahora.

El fundador de Facebook sugirió que los errores del propietario de X / Twitter contribuyeron al dramático crecimiento en las inscripciones a Threads.
"Podría ser que esto sea tan idiosincrásico debido a todos los factores que estaban sucediendo alrededor de Twitter, o X, como supongo que se llama ahora", dijo a los inversores en la llamada de ganancias de la compañía. "Así que es difícil de decir. Cuando algo funciona o no, a menudo puedes señalar la razón por la que lo hizo o no, y creo que hay una pregunta intelectual interesante de si podrías haberlo sabido".

Leer más
¿Cuál es el futuro de X?, la aplicación que quiere dejar de ser Twitter para hacerlo todo
x futuro aplicacion twitter

La transformación visual de Twitter ya comenzó y su nueva identidad parece empezar a entrar con fuerza, se trata de X, el futuro de la red social del difunto pájaro azul y que será mucho más que una aplicación para expresar pensamientos en una cantidad limitada de caracteres.

Porque el mismísimo Elon Musk ha señalado en más de una oportunidad que la idea de X es convertirse en el WeChat del mundo occidental, donde se pueda pagar, hablar con tus contactos, ver videos, escuchar audios y mucho más.

Leer más
Elon Musk arremete de nuevo contra Mark Zuckerberg y pide medirse las pollas
elon musk mark zuckerberg medicion de pollas vs

El lanzamiento de Threads sigue amenazando a Twitter, ya que este lunes se contabilizó su llegada a 100 millones de usuarios en cinco días, una cifra impresionante. La situación por supuesto tiene muy nervioso a Elon Musk, quien volvió a arremeter contra Mark Zuckerberg y lo retó a una medición de pollas.

Usando una palabra de argot para "", popular en los círculos de derecha como un término de burla, también escribió: "Zuck es un".
El tráfico del sitio web de Twitter también se está "hundiendo", según el jefe de la compañía de servicios de Internet Cloudflare, en medio de señales de que los usuarios están migrando a plataformas alternativas como Threads, BlueSky y Mastodon.
Al lanzar Threads, Zuckerberg dijo: "El objetivo es mantenerlo amigable a medida que se expande. Creo que es posible y, en última instancia, será la clave de su éxito.
"Esa es una de las razones por las que Twitter nunca tuvo tanto éxito como creo que debería haberlo hecho, y queremos hacerlo de manera diferente".

Leer más