Skip to main content

Cómo el veneno de una gigantesca tarántula ayuda a aliviar el colon irritable

Aunque a nadie le gustaría tener veneno de tarántula en su cuerpo, científicos australianos han descubierto que en algunos casos podría resultar más útil y beneficioso de lo que se podría suponer.

Los investigadores de la Universidad de Queensland descubrieron que dos péptidos del veneno de una tarántula podrían ser capaces del bloquear el dolor de órganos y ser especialmente efectivo para aliviar el síndrome del intestino irritable.

Vídeos Relacionados

Los científicos examinaron la efectividad de 28 arácnidos, pero el veneno de la tarántula Goliath Pinkfoot de Venezuela, que tiene de patas de hasta 30 centímetros, es la que arrojó los resultados más prometedores, según se describe en el siguiente video.

Giant spider provides promise of pain relief for irritable bowel syndrome

«El dolor intestinal es particularmente difícil de tratar y afecta a alrededor del 20 por ciento de la población mundial. Los medicamentos actuales no producen un alivio eficaz del dolor en muchos pacientes, antes de que los efectos secundarios limiten las dosis», afirmó Richard Lewis, investigador del Instituto de Biociencia Molecular de la Universidad de Queensland.

Dolor crónico

El síndrome del intestino irritable, popularmente conocido como colon irritable, además de otros trastornos gastrointestinales y de la vejiga, provocan un dolor visceral crónico, lo que afecta los órganos internos, advirtieron los investigadores.

Lewis afirmó que el veneno de la tarántula contiene cientos de miniproteínas conocidas como péptidos. Aunque no son completamente selectivas para tratar el dolor, los investigadores están trabajando para encontrar los bloqueadores que sean más eficientes.

El equipo logró aislar dos péptidos del veneno de tarántula que inhibían los canales iónicos más importantes subyacentes al dolor, uno particularmente potente, que fue capaz de detener el dolor visceral crónico asociado a la enfermedad.

“Los (péptidos) altamente selectivos tienen potencial como tratamientos para el dolor, mientras que otros son útiles como nuevas herramientas de investigación para permitirnos comprender los factores subyacentes del dolor en diferentes enfermedades”, puntualizó.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más