Skip to main content

Veneno de la tarántula ayudaría a aliviar el dolor crónico

Para algunas personas, las tarántulas son criaturas que generan repulsión, miedo y rechazo. Para ellas estas arañas representan sólo sensaciones negativas y, difícilmente, podrían asociarlas con algo positivo.

Probablemente se lleven una sorpresa, o bien se vean obligados a cambiar su percepción respecto a esta integrante de la familia de los arácnidos.

Lo anterior porque un grupo de investigadores de la Universidad de Washington ha propuesto que las toxinas de la tarántula podrían ayudar a producir medicamentos que alivien el dolor crónico.

Ellos se han fijado en cómo las toxinas de esta araña apagan las señales eléctricas de su presa.

«La acción de la toxina tiene que ser inmediata porque la tarántula tiene que inmovilizar a su presa antes de que despegue», explica William Catterall, autor principal del estudio.

En su trabajo, los investigadores utilizaron microscopía crioelectrónica de alta resolución para examinar cómo el veneno de la tarántula actúa en pequeños sensores en los canales de sodio en las membranas celulares que generan corrientes eléctricas.

Reciben el nombre de sensores de voltaje, usualmente envían señales que operan los nervios y los músculos, pero el veneno sirve para bloquearlos para que permanezcan inactivos.

La imagen muestra una tarántula caminando sobre la tierra.

¿Cómo lo consiguieron?

Los autores pudieron crear un modelo con una región de unión a la toxina tomada de un tipo de canal de sodio humano que se conoce con el nombre de Nav1.7.

Ellos descubrieron que Nav1.7 desempeña un rol clave en la transmisión sobre el dolor desde el sistema nervioso periférico a la médula espinal y al cerebro.

De esta forma, el hallazgo facilita el camino para la búsqueda de drogas avanzadas que recreen los efectos de bloqueo del veneno de la tarántula y así se pueda aliviar el dolor crónico sin la necesidad de otros medicamentos con severos efectos secundarios.

Los científicos publicaron esta importante investigación en Molecular Cell.

Recomendaciones del editor

OJO con las aplicaciones de embarazo y el periodo y la privacidad
aplicaciones embarazos periodos falta privacidad smiling pregnant woman using her smartphone at home

En un mundo post-Roe, ahora que el aborto es ilegal y restringido en la mayoría de los estados, los estadounidenses se han preocupado por las protecciones de privacidad que proporcionan sus aplicaciones favoritas para el período y el embarazo. Parece que la preocupación está justificada, ya que un informe de Mozilla ha encontrado que las aplicaciones de seguimiento de ciclos más populares no protegen la privacidad de sus usuarios en absoluto.

Investigadores de la Fundación Mozilla, una organización sin fines de lucro mejor conocida por el navegador Firefox que ahora trabaja para promover una Internet abierta, analizaron 25 aplicaciones de salud reproductiva y dispositivos portátiles que podrían recopilar datos confidenciales y compartirlos con terceros, y eso incluye a las autoridades que pueden usarlo para procesar a las personas que cruzan las fronteras estatales para buscar abortos. El informe encontró que la mayoría de esas aplicaciones, 18 de ellas, no tenían claro qué datos compartirían con las fuerzas del orden y cuándo.

Leer más
En las tumbas se encontró el misterio del origen de la Peste Negra
peste negra origen tumbas

Una investigación científica publicada en la revista Nature, dio cuenta de los orígenes de una de las enfermedades y pandemias más mortíferas de la historia: la Peste Negra.

La Peste Negra, un brote de peste bubónica causado por la bacteria Yersinia pestis (Y. pestis), es considerada como la pandemia más mortífera de la historia humana. "La Peste Negra se cobró alrededor del 50-60% de la población total de Eurasia Occidental en el transcurso de aproximadamente siete años (1346-53)", explica el Dr. Philip Slavin, profesor asociado de historia en la Universidad de Stirling, Escocia.

Leer más
Sorpresa: los antiinflamatorios aumentan el dolor crónico
antiinflamatorios dolor cronico mature man with bad back

Una investigación de la Universidad de McGill, descubrió que tomar antiinflamatorios cuando se tratan dolores agudos puede ser contraproducente a futuro, ya que se asociaría con dolores crónicos.

Para lograr estos resultados, se tomaron como muestra a pacientes con dolores de lumbago agudo.

Leer más