Skip to main content

Antidepresivos dan poco o ningún alivio al dolor de espalda

Los médicos llevan años recetando antidepresivos para aliviar el dolor crónico de espalda. Incluso, organizaciones como el American College of Physicians los recomiendan como auxiliares para el tratamiento del dolor lumbar. Sin embargo, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Australia señala que, en realidad, su beneficio es, cuando menos, marginal.

Giovanni Ferreira, investigador líder del estudio, expone en un trabajo publicado en la revista The BMJ que tras revisar 33 ensayos clínicos seleccionados de manera aleatoria sobre el uso de antidepresivos para aliviar el dolor crónico de espalda, los pacientes que los recibieron reportaron pocos beneficios.

Los antidepresivos tendrían pocos o ningún beneficio para aliviar el dolor de espalda
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las investigaciones que revisaron, apunta, cuantificaron los beneficios reportados por los pacientes en una escala del 1 al 100, en la que una reducción de 10 puntos después de tres meses de tratamiento es considerada una mejora clínica que los pacientes notaron. 

Recommended Videos

Tras la revisión, Ferreira y su equipo encontraron que la reducción promedio es de apenas cinco puntos para dolencias que fueron clasificadas como dolor lumbar.

No obstante, en el caso de otros padecimientos como la osteoartritis, la reducción fue cercana a los 10 puntos.

Otro hallazgo a notar fue que los antidepresivos tricíclicos pueden tener un efecto en el tratamiento del dolor de la ciática, un nervio relacionado a malestares en las piernas y espalda.

“Nuestros hallazgos muestran que los antidepresivos son en gran parte ineficaces para el dolor de espalda, pero pueden ser beneficiosos para la osteoartritis y la ciática”, destacaron los investigadores del estudio.

Los expertos también señalan que otro aspecto a considerar es que muchos de los estudios revisados fueron financiados por las mismas farmacéuticas, por lo que los resultados, que de por sí muestran beneficios marginales, podrían pintar un panorama más optimista.

Pese a las conclusiones, señalan que el consumo de antidepresivos suele estar acompañado de efectos secundarios, por lo que aconsejaron a los pacientes que consumen estos fármacos consultar a su médico antes de realizar algún cambio.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Qué está pasando con el primer paciente con Neuralink: ¿es verdad que perdió datos?
Neuralink

En enero de este 2024, Noland Arbaugh, se convirtió en el primer paciente que fue trasplantado con un chip cerebral de la compañía Neuralink de Elon Musk.

Arbaugh, quien quedó tetrapléjico después de un accidente en 2016, ha podido hacer una variedad de tareas solo con su mente. Hasta ahora, ha podido navegar por Internet, usar su computadora y jugar videojuegos como Chess, Civilization VI y Mario Kart 8 en Nintendo Switch.

Leer más
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más