Skip to main content

Vacunados contra COVID-19 dejan de contagiar, afirma BioNTech

Una caída de 92 por ciento experimentará la positividad de las pruebas PCR de COVID-19, después de que la población haya sido vacunada contra la enfermedad.

Así lo aseguró Ugur Sahin, fundador de BioNTech, la compañía de biotecnología alemana que junto al laboratorio estadounidense Pfizer desarrolló uno de los primeros antídotos.

“La cantidad de personas con prueba de PCR positiva y por lo tanto, (que) son potencialmente contagiosas, disminuirá en un 92 por ciento después de la vacunación”, afirmó Sahin, en entrevista con el diario alemán Bild.

El optimismo de Sahin se fundamenta en los resultados de un estudio aplicado a más de 590,000 personas vacunadas en Israel, uno de los primeros de esta naturaleza realizados en el “mundo real”.

Un estudio en Israel comparó a personas vacunadas entre el 20 de diciembre de 2020 y el 1 de febrero del 2021, con un millón de habitantes que no recibieron ningún antídoto.

Según el análisis, citado por Xataka, el antídoto muestra una eficacia de 98 por ciento para prevenir casos leves, 98.9 para hospitalizaciones, 99.2 para casos graves y 98.9 para muertes.

“Con este conocimiento, ahora también sabemos que podemos contener la pandemia de manera efectiva si se vacuna a suficientes personas”, afirmó el biotecnólogo.

Vacunación anual

Vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19
Shutterstock

En la entrevista con Bild, el ejecutivo también deslizó la posibilidad de que sea necesario mantener un protocolo de renovación periódica de la vacuna, lo que ayudaría a mantener controlada la propagación del virus SARS-CoV-2.

“Si queremos que el virus se propague con más dificultad en el futuro y queremos reducir las infecciones, la vacunación debe renovarse con más frecuencia, quizás cada año o año y medio”, afirmó.

Con relación a las variantes, aseguró que la vacuna de Pfizer/BioNTech protege contra la mayoría, como la británica B1.1.7., aunque admitió que podría ser necesaria una tercera dosis si surgen otras cepas más complejas.

“Si surgen variantes críticas, una estrategia simple podría ser administrar una tercera dosis de la vacuna actual. Una vacuna de refuerzo de este tipo podría producir una protección inmunológica tan fuerte que incluso las variantes ya no superan”, puntualizó.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más
COVID-19: variante recombinante XE sería aún más contagiosa
COVID largo es menos notorio en personas vacunadas: estudio

El coronavirus SARS-CoV-2 parece una mala saga de películas, con secuelas que no paran de surgir. La última novedad llega desde Reino Unido, con la muy contagiosa variante recombinante XE, mezcla de BA.1 (ómicron) y su subvariante BA.2.

“De momento, realmente no hay ninguna preocupación para la salud pública”, afirmó John Brownstein, epidemiólogo y jefe de innovación del Hospital Infantil de Boston. “Las variantes recombinantes se producen una y otra vez”, comentó a ABC News.

Leer más
Las mejores pruebas caseras de COVID-19 en EE.UU.
Una pareja en la calle con mascarillas se cuida del COVID-19.

¿Crees que podrías tener COVID-19? Hoy ya no necesitas salir de casa para despejar tus dudas; simplemente tienes que realizar una prueba casera rápida y podrás conocer tu diagnóstico en tan solo 15 minutos. En este listado reunimos las mejores pruebas caseras de COVID-19 en EE.UU., basándonos en la disponibilidad y autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).
Te va a interesar:

Cómo obtener la vacuna contra el COVID-19 en EE.UU.
Pasaporte digital de vacunación COVID-19: cómo y dónde obtenerlo
Vacunas COVID-19: ¿cuántas son las dosis recomendadas por la OMS?

Leer más