Skip to main content

Este económico tratamiento podría mantener controlado el vértigo

Tomar vitamina D y calcio dos veces al día puede reducir las posibilidades de tener vértigo nuevamente, según un estudio publicado en la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.

«Para las personas con vértigo posicional paroxístico benigno, tomar un suplemento de vitamina D y calcio es una forma simple y de bajo riesgo de prevenir la recurrencia del vértigo. Es especialmente eficaz si tiene niveles bajos de vitamina D», afirmó Ji-Soo Kim, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl.

Recommended Videos

El vértigo posicional paroxístico benigno ocurre cuando un cambio en la posición de la cabeza le da una sensación repentina de girar. Es uno de los tipos más comunes de vértigo.

El tratamiento incluye que un médico realice una serie de movimientos de la cabeza que desplazan las partículas en los oídos que causan el vértigo, pero la afección tiende a repetirse con frecuencia.

Para alrededor del 86 por ciento de las personas que padecen esta forma de vértigo enfrentan una interrupción de sus actividades normales, incluso perdiendo días de trabajo.

El estudio observó a 957 personas en Corea con vértigo posicional paroxístico benigno que fueron tratadas exitosamente con los movimientos de la cabeza. Los participantes se dividieron en grupos de intervención y de control.

Las 445 personas en el grupo de intervención tomaron una dosis de vitamina D al comienzo del estudio, y quienes presentaban bajos niveles, recibieron una segunda dosis. Las 512 personas de control no recibieron suplementos ni controlaron sus niveles.

Las personas que recibieron suplementos tuvieron una tasa de recurrencia más baja después de un año: un 38 por ciento tuvo otro episodio, en comparación con el 47 por ciento del grupo de control.

“Nuestros resultados son emocionantes porque hasta ahora, ir al médico para que realice movimientos de la cabeza ha sido la principal forma en que tratamos el vértigo posicional paroxístico benigno. Nuestro estudio sugiere que un tratamiento económico y de bajo riesgo, como la vitamina D y las tabletas de calcio, puede ser eficaz para prevenir este trastorno común y comúnmente recurrente», precisó el especialista.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Ego4D: el proyecto de Facebook para controlar tus movimientos con IA
IA

En medio de semanas de intensa controversia, Facebook no detiene su arsenal de innovaciones y este 14 de octubre anunció Ego4D, un proyecto de inteligencia artificial (IA) que permitirá controlar la interacción de las personas con su entorno, recordar movimientos y procesos cotidianos.

“La IA generalmente aprende de fotos y videos capturados en tercera persona, pero la IA de próxima generación tendrá que aprender de los videos que muestran el mundo desde el centro de la acción. Entender el mundo desde este punto de vista podría desbloquear una nueva era de experiencias inmersivas, ya que dispositivos como las gafas de realidad aumentada (AR) y los auriculares de realidad virtual (VR) se vuelven tan útiles en la vida cotidiana como los teléfonos inteligentes”, comentan en el departamento de desarrollo e innovación.

Leer más
Este hallazgo podría facilitar el tratamiento del párkinson
La imagen muestra una representación del cerebro al interior del cráneo humano.

Un grupo de investigadores descubrió qué ocurre en el cerebro cuando aprende estímulos visuales de forma subconsciente, hallazgo que podría facilitar el desarrollo de tratamientos de afecciones psiquiátricas y motoras.

Los científicos sabían que las personas pueden percibir de forma inconsciente algunos estímulos visuales cuando están asociados a una recompensa. Sin embargo, no estaban seguros de cómo se producía este aprendizaje.

Leer más
El consumo de suplementos de vitamina D en altas dosis sería innecesario
La imagen muestra una gran cantidad de pastillas en una cuchara.

Las personas obtenemos vitamina D gracias a la exposición a la luz solar. También podemos nutrirnos de ella a través de algunos alimentos, esto constituye sólo una pequeña porción del suministro que necesitamos.

Por lo mismo, muchas personas buscan aumentar su ingesta de esta vitamina a través de suplementos, más aún en un periodo donde no hemos podido pasar tanto tiempo afuera expuestos a la luz del Sol debido a las restricciones sanitarias.

Leer más