Skip to main content

El calcio de nuestros huesos proviene de una antigua estrella

La mitad del calcio que existe en el universo, incluido el de tus dientes y huesos, provino de una explosión de estrellas que los científicos llaman “supernova rica en calcio”.

Esta es la conclusión a la que llegó un equipo de investigadores de la Universidad Northwestern y que fue publicado esta semana en The Astrophysical Journal.

El sitio Futurism destaca que los científicos examinaron la supernova, de nombre científico SN2019ehk’s, con imágenes de rayos X. Estos proporcionaron una visión sin precedentes de la estrella durante el último mes de su vida y en su explosión final.

Supernova
Imagen de la supernova rica en calcio SN2019ehk’s AARON M. GELLER/NORTHWESTERN

“Al observar lo que hizo esta estrella en su último mes de vida, antes de alcanzar su extremo crítico y tumultuoso, nos asomamos a un lugar antes inexplorado y que abre nuevas vías de estudio”, destacó Wynn Jacobson-Galan, autor principal de la investigación.

En abril de 2019, un evento extremadamente brillante, a unos 55 millones de años luz de la Tierra, llamó la atención de la comunidad astronómica internacional.

“Cada país con un telescopio prominente se volvió para mirar este objeto”, recordó Jacobson-Galan.

Los astrónomos fueron tan rápidos que muchos observaron la supernova solo diez horas después de la explosión.

Capturaron el evento justo a tiempo para concluir que fue la mayor cantidad de calcio que se haya emitido en una sola explosión.

“La supernova no solo era rica en calcio. Era la más rica en calcio de todas. Cuando la explosión está tratando de enfriarse, quiere regalar su energía. Y la emisión de calcio es una forma eficiente de hacerlo”, agrega Raffaella Margutti, coautora del estudio.

“La luminosidad nos dice cuánto material arrojó la estrella y qué tan cerca estaba ese material de la estrella. En este caso, la estrella perdió una cantidad muy pequeña de material justo antes de explotar. Ese material todavía estaba cerca de la estrella”, concluye Jacobson-Galan.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Leave the World Behind: una pléyade de estrellas en thriller de Netflix
leave the world behind netflix

Para el próximo 8 de diciembre en Netflix y un poco antes el 22 de noviembre, se estrenará en el popular streaming el thriller postapocalíptico llamado Leave the World Behind.

La cinta cuenta con un elenco estelar Mahershala Ali, Julia Roberts, Ethan Hawke y Kevin Bacon.

Leer más
El veneno de una araña brasileña podría ser el próximo Viagra
veneno arana brasilena tratamiento ereccion ara  a venenosa del pl tano

Los problemas de erección masculina es una de las afecciones sexuales más recurrentes en la población de hombres en el mundo, por eso pastillas como el Viagra han entrado con fuerza en el mercado. Y ahora un grupo de científico en Brasil están buscando un método más natural: veneno de araña.

Su nombre científico es Phoneutria nigriventer, alias la araña errante brasileña o del plátano y su veneno provoca entre otras cosas priapismo, una erección permanente en el aparato reproductor masculino.

Leer más
James Webb captura impresionantes imágenes de estrella infantil
james webb imagenes estrella infantil herbig haro

Una nueva y hermosa imagen del Telescopio Espacial James Webb muestra una visión dramática creada por los estallidos de energía provenientes de una estrella muy joven. Llamado objeto Herbig-Haro, este ejemplo en particular se llama HH 211 y muestra los efectos de enormes chorros de gas que son expulsados por la estrella y que chocan con nubes de polvo y gas para crear formas impresionantes.

La imagen fue tomada en la longitud de onda infrarroja en la que opera Webb, que es ideal para observar objetos calientes como nuevas estrellas sin que la vista esté bloqueada por el polvo, que es opaco en la longitud de onda de la luz visible. Las observaciones se realizaron utilizando el instrumento NIRCam de Webb.
La mirada de alta resolución e infrarrojo cercano del Telescopio Espacial James Webb de la NASA en Herbig-Haro 211 revela detalles exquisitos de la salida de una estrella joven, un análogo infantil de nuestro sol. Los objetos Herbig-Haro se forman cuando los vientos estelares o los chorros de gas arrojados por estrellas recién nacidas forman ondas de choque que chocan con el gas y el polvo cercanos a altas velocidades. ESA/Webb, NASA, CSA, Tom Ray (Dublín)
Esta es la segunda vez que Webb ha fotografiado un objeto Herbig-Haro, ya que un par de objetos llamados HH 46/47 fueron fotografiados en julio de este año. Esa imagen también fue tomada con NIRCam, aunque muestra más estrellas de fondo en comparación con la nueva imagen, mientras que la imagen reciente muestra más detalles alrededor de la estrella en el centro.

Leer más