Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Elaboran tratamiento para el coronavirus con células madre

Un nuevo tratamiento que ayuda a aliviar los síntomas del coronavirus podría debutar a principios de agosto de 2020, informaron especialistas de Emiratos Árabes Unidos.

«Nos alegramos de que nuestros resultados iniciales de seguridad sean prometedores, por eso nos dirigimos a la siguiente fase, la efectividad de este tratamiento», señaló a CNBC la jefa de hematología y oncología de la Ciudad Médica Sheikh Khalifa, Fatima al-Kaabi.

Vídeos Relacionados

Aunque reconoció que es “muy prematuro” especular con una fecha, la experta aseguró que la fórmula desarrollada por médicos e investigadores del Centro de Células Madre de Abu Dhabi podría estar disponible en tres meses “si todo sale y funciona bien”.

CNBC informó que “el tratamiento utiliza un método ‘mínimamente invasivo’ en el que las células madre de un paciente con COVID-19 se extraen, se activan y se convierten en una fina niebla para inhalar. Esto alivia síntomas como falta de aliento y posiblemente la tos”.

Las autoridades sanitarias del país asiático explicaron que el efecto terapéutico se produce a través de la regeneración de las células pulmonares y la modulación de la respuesta inmune. Con ello, se evita que el paciente reaccione de forma exagerada a la infección y la receta cause un mayor daño a las células sanas.

En un comunicado reproducido por CNBC, el Ministerio de Salud y Prevención de Emiratos Árabes Unidos aseguró que más de 70 pacientes con síntomas moderados a severos recibieron este tratamiento y todos resultaron «curados con éxito».

Ninguno de ellos, ni siquiera la cuarta parte que habían estado intubados en la unidad de cuidados intensivos, exhibió «efectos adversos inmediatos», agregó. Según aclaró la secretaría, el tratamiento fue complementario a la «intervención médica convencional» y no reemplazará ningún protocolo establecido.

«Hemos visto efectos favorables», manifestó Fatima al-Kaabi, informando que los resultados de los ensayos adicionales sobre la eficacia del tratamiento estarán disponibles “en un par de semanas”.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más