Skip to main content

¿Es verdad que la tierra del suelo ayuda a cerrar heridas?

Desde pequeños tenemos una fascinación por jugar con tierra. Pasamos horas en el suelo e incluso los más aventurados en esa instancia infantil se la llevaban a la boca. Lo cierto es que la tierra parece ser un elemento esencial y no solo para pasar las horas en nuestros primeros días humanos o nutrir los cultivos que luego nos dan de comer, sino que también para la sangre.

Una investigación científica de la Universidad de British Columbia indica que los silicatos del suelo, el material más abundante en la corteza terrestre, juegan un papel clave en la coagulación de la sangre.

Vídeos Relacionados

El estudio, publicado en Blood Advances, encontró que la presencia de tierra en las heridas ayuda a activar una proteína de la sangre, conocida como factor de coagulación XII. Una vez activada, la proteína inicia una reacción en cadena rápida que ayuda a la formación de un tapón, sella la herida y limita la pérdida de sangre.

El autor principal del estudio, el doctor Christian Kastrup, profesor asociado en el departamento de bioquímica y biología molecular de la facultad de medicina y científico de los Laboratorios y Centro Michael Smith de la UBC habló sobre sus hallazgos.

“El suelo no es simplemente nuestra matriz para cultivar alimentos y materiales de construcción. Aquí descubrimos que el suelo en realidad puede ayudar a controlar el sangrado después de una lesión al desencadenar la coagulación», sostiene el científico.

manos con tierra

Si bien el miedo pasa por la suciedad de la tierra no esterilizada, en el futuro se podrían usar muestras de suelo esterilizadas.

“El sangrado excesivo es responsable de hasta el 40 por ciento de la mortalidad en pacientes con trauma. En casos extremos y en áreas remotas sin acceso a productos para el cuidado de la salud y para el sellado de heridas, como esponjas y selladores, el suelo esterilizado podría usarse para detener el sangrado mortal después de las lesiones», dice el Dr. Kastrup.

Lih Jiin Juang, primera autora del estudio y estudiante de doctorado de la UBC en el departamento de bioquímica. y biología molecular, se refirió al importante papel de los silicatos en la investigación realizada.

«Este hallazgo demuestra cómo los mamíferos terrestres, desde ratones hasta humanos, evolucionaron para usar naturalmente silicatos como una señal específica del factor XII para desencadenar la coagulación de la sangre», comentó.

Pero otro aspecto muy llamativo es que los doctores e investigadores quieren probar si el suelo de la Luna puede activar el factor XII.

«Si los silicatos de la Luna activan el factor XII, este descubrimiento podría ser útil para prevenir la muerte entre las personas que visitan o colonizan la Luna, y proporcionaría una mayor comprensión para identificar materiales que pueden detener el sangrado en entornos muy remotos con recursos y suministros médicos limitados», agregó Jiin Juang.

Recomendaciones del editor

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más