Skip to main content

Revisa la tabla actualizada de los riesgos del COVID-19

Una publicación en el British Medical Journal da cuenta de una tabla realizada por Oxford y el MIT que establece la escala de peligros del COVID-19.

Este esquema marca diferentes variables como: el uso o no de mascarillas, el espacio físico de una reunión, si uno está hablando o incluso cantando y el grado de distanciamiento físico óptimo.

Una de las cosas que plantean estos investigadores, es que la distancia de 1 a 2 metros que se plantean como necesarias, no deben tomarse de manera rígida, sobre todo pensando en que se deben combinar con todos los factores mencionados anteriormente.

Para los científicos estas reglas «se basan en una noción anticuada y dicotómica del tamaño de las gotas respiratorias. Esto pasa por alto la física de las emisiones respiratorias, donde las gotas de todos los tamaños quedan atrapadas y movidas por la nube de gas turbulento húmedo y caliente exhalado que las mantiene concentradas mientras las transporta por metros en unos pocos segundos. Después de que la nube se desacelera lo suficiente, la ventilación, los patrones específicos de flujo de aire y el tipo de actividad se vuelven importantes. También son importantes la carga viral del emisor, la duración de la exposición y la susceptibilidad de un individuo a la infección».

La tabla básicamente mide el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 de personas asintomáticas en diferentes entornos y para diferentes tiempos de ocupación, ventilación y niveles de hacinamiento (ignorando la variación en la susceptibilidad y las tasas de diseminación viral).

Los científicos de Oxford y el MIT detallan que en este cuadro, «las calificaciones son indicativas de riesgo relativo cualitativo y no representan una medida cuantitativa. Es posible que también deban tenerse en cuenta otros factores que no se presentan en estas tablas al considerar el riesgo de transmisión, incluida la carga viral de una persona infectada y la susceptibilidad de las personas a la infección. Toser o estornudar, incluso si se deben a irritación o alergias mientras esté asintomático, agravaría el riesgo de exposición en un espacio interior, independientemente de la ventilación».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
La última actualización de Google Messages podría poner celosos a los usuarios de iMessage
google messages nueva actualizacion

A medida que continúa el tira y afloja sobre RCS entre Google y Apple, llegan nuevas características para los usuarios del lado Android del ecosistema que están listos para despedirse de los viejos SMS. En una publicación oficial del blog, el titán de las búsquedas ha destacado diez nuevos trucos que llegan a la aplicación Mensajes, con un nuevo icono para la aplicación móvil.

Messages by Google | New features and a new look

Leer más