Skip to main content

Un montón de saliva: así frena Tokyo 2020 los contagios de COVID-19

Escupir en pequeños frascos de plástico. Esta ha sido la rutina que han determinado los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio como una estrategia para frenar los contagios de coronavirus entre los deportistas.

Así, en dos semanas de competencia las muestras de saliva recogidas entre los atletas podrían llegar al medio millón. “Es un montón de saliva”, indica un artículo de la agencia AP.

“Las miles de muestras de escupitajos recogidos se almacenan en tubos y se identifican con un código de barras. Las que obtienen resultados dudosos se someten a otra ronda de pruebas”, agrega la nota.

Estas pruebas son realizadas en un centro llamado Fever Clinic, que también sirve para atender y aislar a las personas infectadas dentro de la llamada burbuja olímpica.

Cuando se identifica o se sospecha una infección de COVID-19, los contactos cercanos también se someten a pruebas para identificar a otras personas que puedan estar enfermas.

“Como se sabe, no toda la gente hará caso y permanecerá aislada. Así que hacer pruebas sobre pruebas es la mejor manera”, señala Takanori Teshima, profesor de la Universidad de Hokkaido.

“Pero esto es posible solo porque se trata de los Juegos Olímpicos. No es realista pensar que este método pueda seguir siendo una rutina”.

Los organizadores también afirman que este método es menos invasivo que el hisopo, ya que no se necesita que se introduzca nada en la nariz.

Además, esta prueba de muestras de saliva es gratis para los competidores y periodistas que cubren los juegos, no así para el público japonés que debe pagar por dicho procedimiento.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más