Skip to main content

Roche anuncia resultados prometedores de su cóctel anti-Covid-19

El gigante farmacéutico suizo Roche reveló este martes resultados prometedores de los ensayos clínicos para el cóctel experimental anti-COVID-19 desarrollado en conjunto con la empresa biotecnológica de Estados Unidos Regeneron.

Los resultados del ensayo de fase 3 mostraron que la combinación de los anticuerpos casirivimab e imdevimab “redujo la hospitalización o la muerte en 70 por ciento en pacientes no hospitalizados con COVID-19”, señaló la compañía en un comunicado.

De acuerdo a la información, el cóctel también “acortó significativamente la duración de los síntomas en cuatro días”, es decir, de catorce a diez días.

Roche también explicó que las pruebas se realizaron con personas que se creía que corrían un mayor riesgo de contraer una infección grave por coronavirus, normalmente ancianos y personas con enfermedades subyacentes.

Getty Images.

Hoy día, varias empresas farmacéuticas se encuentran desarrollando tratamientos con anticuerpos que impidan que el virus se replique en el organismo.

Lo que se busca con esto es dar con un tratamiento eficaz que sirva de acompañamiento a las vacunas para combatir las variantes emergentes.

“Este cóctel de anticuerpos en fase de investigación puede ofrecer una esperanza como posible nueva terapia para los pacientes de alto riesgo, sobre todo a la luz de las recientes pruebas que demuestran que el casirivimab y el imdevimab juntos conservan su actividad contra las principales variantes emergentes”, afirma Levi Garraway, director médico y jefe de desarrollo global de productos de Roche.

Por el momento, la farmacéutica no ha informado sobre un posible precio de su cóctel de anticuerpos, aunque de acuerdo con un artículo de AFP, la empresa evalúa una estrategia de precios basada en el nivel de ingresos de los países.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Argentinas crean un test de COVID-19 para animales y personas
Perro persona COVID-19

Un grupo de investigadoras argentinas desarrolló un test que puede detectar el COVID-19 en múltiples especies.

Se trata de Serocovid-Federal y fue creado por científicas que forman parte del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), además del Instituto de Virología del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Universidad Nacional de José C. Paz.

Leer más
Esto revela el ensayo que contagió a personas de COVID-19
Una enfermera le toma una muestra a un paciente.

A comienzos de 2021, un grupo de científicos llevó a cabo un singular y polémico experimento al hacer que 36 personas se contagiaran de COVID-19.

En el ensayo, los participantes se sometieron de manera voluntaria a una pequeña dosis de la cepa original del SARS-CoV-2. El grupo estaba conformado por mujeres y hombres sanos cuyas edades fluctuaban entre 18 y 30 años.

Leer más
Djokovic tiene una empresa de tratamientos alternativos anti-COVID-19
La imagen muestra al tenista serbio Novak Djokovic usando una mascarilla.

Luego de ser deportado de Australia, el tenista Novak Djokovic se encuentra en Belgrado, la capital de Serbia. El deportista no pudo participar en el Abierto de Australia al no cumplir con las exigencias sanitarias impuestas por la nación oceánica a raíz del COVID-19.

Djokovic no se ha vacunado contra el SARS-CoV-2 y ahora está a la espera de que se aclare su situación, ya que se desconoce en qué otros torneos lo aceptarán para que participe.

Leer más