Skip to main content

Publican primera imagen 3D del coronavirus: así se ve realmente

Cerca de un año después de que estallara la pandemia global del COVID-19, la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2, el mundo no conocía su verdadero rostro.

Sin embargo, un estudio de Nanographics, una compañía vinculada a la Universidad Técnica de Viena, ofreció las primeras fotografías del coronavirus en 3D, obtenidas a partir de muestras congeladas.

Vídeos Relacionados

Hasta ahora, las imágenes conocidas del patógeno eran animaciones realizadas por computadora, basadas en estimaciones técnicas.

Los investigadores utilizaron partículas extraídas en la Universidad de Tsinghua, en Pekín, China, que fueron tratadas mediante técnicas de microscopio crioelectrónico (CryoET). Posteriormente fueron digitalizadas mediante aprendizaje automático y algoritmos de visualización.

“Al identificar diferentes partes de las partículas del virus e iluminarlas con colores artificiales, podemos mostrarte, por primera vez, el coronavirus real con un detalle sin precedentes”, dijo Nanographics.

Imagen de coronavirus
Nanographics

Según la compañía, el objetivo es que estas imágenes permitan a los investigadores ofrecer un mayor acercamiento sobre cómo funciona el virus.

“Nuestra contribución a este proyecto ha sido proporcionar un renderizado [un proceso de tratamiento digital de imágenes] en tiempo real para visualizar el modelo de la manera más informativa”, explicó.

¿Son los colores reales del coronavirus?

La compañía dijo que a una escala tan pequeñas como los virus “no existen en el mismo sentido en que estamos familiarizados con ellos”.

“Las imágenes tridimensionales del virus no fueron capturadas con fotones de luz visible (que dan color a las cosas), sino con electrones. Los electrones no están asociados con ningún color que los ojos puedan ver. Por lo tanto, para mostrar un escaneo de un microscopio electrónico, tenemos que usar colores artificiales”, detalló.

El rosa brillante fue usado para la proteína pico, con el objetivo de destacar que se trata la parte del virus que se adhiere a la célula huésped y las infecta. El resto se muestra en colores apagados y fríos.

“El microscopio electrónico no nos permite ver los colores, porque no los hay, pero nos permite ver formas. Y gracias a los colores artificiales que agregamos a las imágenes, podemos ver aún mejor las formas de las partículas del virus”, puntualizó.

La empresa publicó un video comparando las capturas conocidas hasta ahora, con las imágenes en 3D.

The structure of the novel coronavirus SARS-CoV-2

Recomendaciones del editor

Samsung Galaxy S23: así se ven los teléfonos en las vitrinas de compra
samsung galaxy s23 asi se ven en vitrina tiendas filtraci  n ultra nicaragua

Desde el lugar más inesperado está llegando una nueva filtración para la serie Galaxy S23 de Samsung que se presentará oficialmente el próximo 1 de febrero.

Las imágenes son de una tienda minorista en Nicaragua, que encargó varios celulares para la próxima venta en el país centroamericano.

Leer más
Impresionante imagen de Key West desde el espacio parece una pintura
key west imagen desde el espacio pintura

El astronauta japonés Koichi Wakata ha estado mostrando sus habilidades fotográficas, compartiendo algunas tomas impresionantes tomadas desde la Estación Espacial Internacional (ISS) mientras orbitaba la Tierra el domingo.

El más impresionante entre su último set es este aturdidor (abajo) de Key West en el extremo occidental del archipiélago de los Cayos de Florida.

Leer más
Las increíbles imágenes espaciales del astronauta activo más antiguo de la NASA
don pettit astronauta activo mas antiguo nasa imagenes espaciales

A los 67 años, Don Pettit es el astronauta activo más viejo de la NASA. Durante tres viajes a la Estación Espacial Internacional (ISS), en 2002, 2008 y 2011, Pettit se ganó una reputación como fotógrafo altamente calificado que creó imágenes extraordinarias de la ISS, la Tierra y más allá.

Pettit, quien se describe a sí mismo como "un ingeniero escolarizado, un científico de profesión y un explorador de corazón", continúa compartiendo sus increíbles fotos en Twitter e Instagram, cautivando a sus muchos seguidores en las plataformas de redes sociales.

Leer más