Skip to main content

Atención fanáticos del Catán: llega versión 3D holográfica del juego de mesa

Por 25 años, el Catán es uno de los juegos de mesa más populares del mundo, llegando a miles de casa y cruzando diversas generaciones. Este juego de estrategia tiene la lógica de construir tu propia ciudad y sistema de autogobierno, buscando la expansión territorial.

Ahora, el popular Los Colonos de Catán, llegará en formato de realidad aumentada 3D holográfico, para poder interactuar como si estuvieras adentro del tablero.

CATAN - Tilt Five AR | Holograms Arrive on CATAN

En esta versión holográfica 3D de Catan, los jugadores pueden usar una especie de mando con forma de varita que les permite interactuar con los elementos virtuales del tablero. Si quieres saber cómo funciona exactamente el invento de Tilt Five puedes revisar la guía completa, pero el resumen es: los lentes de realidad aumentada de Tilt Five proyectan las imágenes del juego sobre un tablero de juego retrorreflectante que te permite ver todos los elementos en 3D.

El nuevo juego, que ha sido bautizado como Catan — Tilt Five AR, lleva ya casi una década de desarrollo en manos de Tilt Five —una startup creada por una exingeniera de Valve— y de los propios creadores del juego original. Desde Tilt Five explican que podremos jugar al juego en modo multijugador o localmente con amigos, y que podremos “interactuar con la isla de Catan de nuevas formas usando la Tilt Five Wand y ver así cómo la vida silvestre y el entorno de la isla cobran vida en un holograma 3D”.

El kit básico costará 359 dólares, la versión que incluye dos gafas y dos mandos costará 659 dólares, y el de tres costará 959 dólares. Necesitarás un PC al que conectarte para hacerlo funcionar.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Investigadoras holandesas crearon el barco más pequeño del mundo en 3D
barco mas pequeno mundo x6w6qycanvcwdaxbu5emb6vhxm

De proa a popa mide 30 micrómetros, aproximadamente un tercio del grosor de un cabello. Es el barco más pequeño del mundo y fue impreso en 3D por Rachel Doherty y Daniela Kraft, investigadoras de la Universidad de Leiden, Holanda.

La nave fue elaborada con la ayuda de un microscopio electrónico y con una nueva impresora denominada Nanoscribe Photonic Professional.

Leer más
Arqueólogos reconstruyen momias 3D de gatos y serpientes de hace 2,000 años
Antiguo Egipto

Momificar animales y enterrarlos como ofrendas votivas a los dioses era una práctica común entre los habitantes del Antiguo Egipto. Los arqueólogos estiman que existen aún 70 millones de momias de animales bajo el territorio en que habitó la ancestral civilización.

Los expertos de la Universidad de Leicester escogieron tres —un gato, un pájaro y una serpiente— para realizarles una autopsia 2,000 años después de su muerte,  informó la página web de esa institución.

Leer más
Crean una genial versión 3D de la intro de Los Thundercats
Thundercats

Fue un 23 de enero de 1985 cuando unos dibujos animados comenzaron a generar un culto inusitado entre los niños: Los Thundercats. Un grupo de felinos del planeta Thundera que de un día para otro son atacados por un grupo de alienígenas que quieren destruir su tranquilidad.

Liderados por León-O, los felinos viajan al Tercer Planeta. Ahí luchan contra el maligno Mumm-Ra. En la tropa están además los míticos Chitara, Pantro, Tigro, los chicos Felina y Felino, y Snarf.

Leer más