Skip to main content

Informe de Oxford exculpa a vacuna COVID-19 de reacción adversa

La reacción adversa grave en uno de los participantes, que llevó a suspender temporalmente los ensayos en humanos de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca, no estuvo relacionada a la aplicación del antídoto.

Así lo plantea un documento publicado por la Universidad de Oxford, que desarrolla la vacuna en conjunto con la farmacéutica británica.

Vídeos Relacionados

AstraZeneca y la Universidad de Oxford habían iniciado a fines de agosto de 2020 la fase 3 del estudio para desarrollar un medicamento que permita prevenir la infección del SARS-CoV-2.

Sin embargo, el 8 de septiembre los ensayos en humanos de su vacuna contra el COVID-19, debido a que uno de los participantes británicos habría tenido una “reacción adversa grave”.

Las revisiones de seguridad comenzaron cuando voluntarios desarrollaron síntomas neurológicos inexplicables, que incluyeron debilidad de las extremidades o cambios en la sensibilidad.

En principio, se pensó que uno de los voluntarios podría haber sufrido un desorden inflamatorio espinal llamado mielitis transversa.

Relación «poco probable»

Una vacuna contra el coronavirus
Getty Images/Digital Trends Graphics

El documento publicado por la Universidad de Oxford, que cita una revisión independiente, considera “poco probable” que la reacción esté ligada a la vacuna.

«Después de una revisión independiente, se consideró poco probable que estas enfermedades estuvieran asociadas con la vacuna o no hay pruebas suficientes para decir con certeza que las enfermedades estaban relacionadas con la vacuna», señala el documento.

El informe, que se puede consultar en el sitio web de la candidata a vacuna, agrega que «en cada uno de estos casos, después de considerar la información, los revisores independientes recomendaron continuar con las vacunas».

Denominada AZD7442, la fórmula desarrollada por AstraZeneca y Oxford es una mezcla de dos anticuerpos monoclonales (mAb).

Tras el informe, los ensayos se reanudaron en Gran Bretaña, Brasil y Sudáfrica, pero todavía no se retoman en Estados Unidos.

El objetivo de las pruebas iniciadas en agosto de 2020 es evaluar la “seguridad, tolerabilidad y farmacocinética” de la sustancia.

Recomendaciones del editor

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
Así se ve tu cerebro cuando tiene la molesta migraña
asi se ve tu cerebro cuando tiene migrana aaron blanco tejedor vbe9zj jhbs unsplash

Científicos de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles recolectaron resonancias magnéticas detalladas de pacientes que sufren de migrañas y entregaron imágenes de cómo estos dolores de cabeza se alojan en el cerebro.

En comparación con aquellos sin migraña, encontraron que estos pacientes tenían un mayor número de espacios perivasculares agrandados, lo que puede ser un signo de daño a los pequeños vasos sanguíneos del cerebro. Los hallazgos podrían algún día conducir a nuevos tratamientos para la afección crónica, dicen los investigadores.

Leer más
Inédito y genial video muestra a un virus tratando de entrar a un célula
video virus entrando a una celula cdc bbp7rqigb3c unsplash

Un impresionante video ha capturado la gente de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, que han visualizado un virus rebotando alrededor del revestimiento intestinal, buscando entrar en una célula.

Para usar una metáfora de invasión de hogares, el momento capturado en video "sería la parte en la que el ladrón aún no ha roto la ventana", sostuvo Courtney "CJ" Johnson, una asociada del Campus de Investigación Janelia del Instituto Médico Howard Hughes en Ashburn, Virginia, quien realizó la investigación mientras obtenía su doctorado en Duke.

Leer más