Skip to main content

México confirma primer caso de COVID-19 e influenza AH1N1 en una misma paciente

Podemos decir que el mundo aún sabe muy poco respecto a este nuevo coronavirus causado por el SARS-CoV-2, por lo mismo, cada día conocemos más antecedentes sobre las singularidades de esta enfermedad.

Algunos de ellos resultan preocupantes.

Vídeos Relacionados

México, por ejemplo, acaba de confirmar el primer caso de COVID-19 e influenza AH1N1 en una misma muestra tomada a una paciente de 54 años

Se trata de una mujer que presenta antecedentes de cáncer, obesidad y enfermedad pulmonar crónica, la cual se encuentra estable en un recinto hospitalario.

La mujer habría presentado los primeros síntomas a fines de septiembre. El 2 de octubre, fue sometida a pruebas de diagnóstico que arrojaron positivo para el SARS-CoV-2.

La paciente fue hospitalizada y dada de alta tres días después sin necesidad de ser entubada.

Expertos advierten que el COVID-19 podría provocar diabetes
Getty Images/Digital Trends Graphic

Sin embargo, comenzó a presentar fiebre alta y malestar, por lo que regresó al hospital. El sábado, las autoridades sanitarias confirmaron la presencia del virus de la influenza AH1N1 en la misma muestra tomada a principios de octubre.

Confirmaron también que se trata del primer caso de este tipo en el país y el primer caso de influenza estacional en esta temporada.

Riesgo de enfermedad grave

De todas formas, aún se desconoce si esta coincidencia de ambos virus podría derivar en un agravamiento de la enfermedad en la paciente.

“Algo que no sabemos hasta el momento, porque no hay mucha bibliografía o estudios de casos reportados del hemisferio sur, donde acaba de terminar la temporada alta de influenza y además tuvo COVID-19, es si esta conjunción de dos virus pudiera producir una enfermedad más grave”, explicó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Por el momento, las autoridades sanitarias también han explicado que es difícil asegurar que se trata de un COVID-19 grave o de una influenza grave, pero basta con saber que el virus de la influenza está involucrado para comenzar el tratamiento adecuado.

Recomendaciones del editor

Confirman casos de COVID-19 con variantes ómicron combinadas
variante omicron teorias explicar origen covid 19 pandemia

A poco más de dos años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara pandemia el COVID-19, el coronavirus SARS-CoV-2 sigue sorprendiendo. Esta vez, con los primeros casos documentados en el mundo que combinan ómicron (BA.1) y su subvariante BA.2.

El descubrimiento fue revelado por el Ministerio de Salud de Israel, que localizó a dos personas infectadas con dichas características. Los enfermos fueron detectados gracias a pruebas PCR efectuadas en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, situado al sureste de Tel Aviv.

Leer más
China informa un número récord de contagios de COVID-19
Mascarilla anti-COVID-19

La Comisión Nacional de Salud de China reportó este lunes el volumen más alto de casos de COVID-19 en lo que va de la pandemia: 214 solo en el territorio continental. La cifra coincidió con los seis millones de víctimas fatales contabilizadas por la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) desde la aparición de la enfermedad.

Otras 113 personas infectadas en la nación asiática correspondieron a contagios “importados”, por lo que fueron aisladas por las autoridades para evitar la propagación del coronavirus SARS-Cov-2. Una de las particularidades de la política sanitaria china es la fórmula de conteo, que solo reconoce como positivos a los sintomáticos. Quienes no presentan molestias como fiebre o tos simplemente no entran al registro.

Leer más
Subvariante BA.2: más contagiosa y probablemente más letal
Un equipo médico atiende a un paciente de COVID-19.

La variante ómicron del SARS-CoV-2 es la más dominante en estos momentos a nivel mundial. Se trata de una mutación que preocupa a los expertos sanitarios y que ha forzado a intensificar las restricciones en algunos lugares del mundo.

Ahora, los científicos detectaron una subvariante de ómicron, el linaje BA.2, identificado en algunos países como Dinamarca y Reino Unido.

Leer más