Skip to main content

Descubren cómo neutralizar el virus del COVID-19 en menos de un segundo

No ha sido sencilla la lucha contra la pandemia de coronavirus. Por lo mismo, cada noticia que puede ser interpretada como un avance en materia sanitaria da un poco de esperanza, como la que presentamos a continuación.

Un grupo de científicos de la Universidad de Texas A&M descubrió un método para neutralizar el virus que causa el COVID-19 en menos de un segundo.

Los investigadores diseñaron un sistema experimental que evidencia que la exposición del SARS-CoV-2 a altas temperaturas, incluso si dura menos de un segundo, alcanza para neutralizar el virus. Al neutralizarse, ya no puede infectar a otro huésped humano.

Ilustración. Getty Images.

¿Cómo lo descubrieron?

Los profesionales calentaron a casi 72 grados Celsius la sección de un tubo de acero inoxidable por donde pasaba una solución con SARS-CoV-2 durante cerca de un segundo; inmediatamente después la enfriaron.

Por medio de este procedimiento, se dieron cuenta de que el proceso térmico puede reducir la cantidad del virus en la solución 100,000 veces, lo que bastaría para neutralizarlo y prevenir así la transmisión en un tiempo mucho más corto de lo que se creía posible (entre 1 y 20 minutos).

“El impacto potencial es enorme”, asegura Arum Han, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica e informática de la Universidad de Texas A&M y coautor del estudio.

“Tenía curiosidad por saber cuán altas son las temperaturas que podemos aplicar en un periodo de tiempo tan corto y ver si, de hecho, podíamos inactivar por calor el coronavirus en muy poco tiempo”.

A partir de estos resultados, los científicos creen que este método podría implementarse en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado que ya existen.

También piensan que podría utilizarse para combatir otros virus como el de la influenza, que también se propaga por el aire.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Confirman casos de COVID-19 con variantes ómicron combinadas
variante omicron teorias explicar origen covid 19 pandemia

A poco más de dos años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara pandemia el COVID-19, el coronavirus SARS-CoV-2 sigue sorprendiendo. Esta vez, con los primeros casos documentados en el mundo que combinan ómicron (BA.1) y su subvariante BA.2.

El descubrimiento fue revelado por el Ministerio de Salud de Israel, que localizó a dos personas infectadas con dichas características. Los enfermos fueron detectados gracias a pruebas PCR efectuadas en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, situado al sureste de Tel Aviv.

Leer más
COVID-19 pudo haber cobrado más vidas que la población de L.A.
advierten terroristas liberar virus horripilante honduras health

Un estudio realizado por un equipo internacional de especialistas médicos estableció que la epidemia de COVID-19 podría haber causado 18.2 millones de muertes. La cifra supera la población de Los Ángeles, la segunda mayor aglomeración urbana de Estados Unidos, y triplica los cálculos oficiales, que reportan poco más de seis millones de víctimas fatales.

Liderados por el profesor de ciencias métricas de la salud Haidong Wang, de la Universidad de Washington, el consorcio tomó como referencia el “exceso de muertes” causadas directa o indirectamente por el SARS-CoV-2. En otras palabras, es la diferencia entre los decesos registrados por todas las causas y el número esperado según patrones anteriores, informó The Guardian.

Leer más
China informa un número récord de contagios de COVID-19
Mascarilla anti-COVID-19

La Comisión Nacional de Salud de China reportó este lunes el volumen más alto de casos de COVID-19 en lo que va de la pandemia: 214 solo en el territorio continental. La cifra coincidió con los seis millones de víctimas fatales contabilizadas por la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) desde la aparición de la enfermedad.

Otras 113 personas infectadas en la nación asiática correspondieron a contagios “importados”, por lo que fueron aisladas por las autoridades para evitar la propagación del coronavirus SARS-Cov-2. Una de las particularidades de la política sanitaria china es la fórmula de conteo, que solo reconoce como positivos a los sintomáticos. Quienes no presentan molestias como fiebre o tos simplemente no entran al registro.

Leer más