Skip to main content

Aplicación de rastreo de COVID-19 tiene grave falla de seguridad

El sistema de datos diseñado por Google para hacer seguimiento del COVID-19 tiene un importante fallo de seguridad, pese a que la compañía afirmó que las aplicaciones que utilizan esta API (y que han sido descargadas por decenas de millones de usuarios) serían completamente seguras.

Esta vulnerabilidad de seguridad ha sido reportada por The Markup y se basa en un análisis realizado por una empresa llamada AppCensus. El informe, además, explica que el problema fue reportado a Google en febrero y que, hasta la fecha, la compañía de Mountain View no ha hecho nada para resolverlo.

Según los analistas, la vulnerabilidad tiene que ver principalmente con un error de implementación y no con la forma en que todo el framework ha sido diseñado. De la misma manera, la solución es algo sencillo —en el marco de un sistema tan complejo como este— e implica “quitar una línea de código que ingresa información sensible al registro del sistema”, de acuerdo a Joel Reardon, uno de los analistas detrás del informe.

aplicación covid

Más importante aún, en AppCensus aseguran que Google descartó las alertas respecto al problema y que solo tomaron medidas reactivas cuando The Markup comenzó a hacer preguntas. Por el momento, la respuesta oficial de Google es que están al tanto del asunto, que trabajan en una solución que poco a poco se entregará en forma actualización de seguridad para Android y que “se completará en las semanas siguientes”.

El problema en cuestión

Lo que hay detrás de la vulnerabilidad es sencillo de entender. El sistema creado por Google registra, vía conexiones Bluetooth, si el usuario de un teléfono ha estado en contacto con una persona infectada con COVID-19, además almacena algunos detalles como la dirección MAC o el nombre del equipo. Hasta ahí todo está bien, excepto que a dicha información también pueden acceder otras aplicaciones de terceros, en especial algunas instaladas de fábrica en teléfonos de distintas marcas.

En AppCensus dicen que hasta ahora no hay evidencia de que aplicaciones de terceros con acceso a la información sensible hayan recopilado dichos datos, pero que en la práctica, estas no tienen ningún impedimento para poder hacerlo. Además, también mencionan que este problema aparece solo en Android y que no se ha detectado una situación similar con la versión para iPhone.

Lo cierto es que esta situación posiblemente requiera alguna respuesta pública de parte de Google, ya que en 2020 aseguraron que se haría lo posible por proteger la privacidad de los usuarios, de cara a algo tan grave como el COVID-19.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Otro culpable del contagio animal-humano del COVID-19: el perro mapache
perro mapache culpable contagio humano animal covid 19 der marderhund tanuki oder enok seltener auch obstfuchs nyctereutes pr

El perro mapache, es un can de aspecto muy semejante a los mapaches, y que vive en China, la península de Corea y Japón y que desde la década de los 40 ha crecido en comercialización especialmente de su piel, proliferando en los mercados exóticos. Hoy un estudio lo está sindicando como el culpable del paso del COVID-19 de los animales a los humanos.

“No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras tomadas de las jaulas y carros utilizados para albergar y transportar a los perros mapache en el mercado de mariscos de Huanan, China, a finales de 2019, contenían rastros del virus”, dijo Chris Newman, biólogo, ecologista e investigador asociado de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, según USA Today.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más