Skip to main content

Glucómetros económicos para detectar el COVID-19

Es muy común que los pacientes con diabetes utilicen glucómetros económicos para llevar a cabo un seguimiento de los niveles de azúcar en la sangre.

Ahora, un grupo de investigadores espera aplicar ese mismo dispositivo de bajo costo para realizar pruebas de detección de COVID-19.

Así por lo menos lo afirma un estudio publicado a comienzos de marzo en Biosensors and Bioelectronics, que detalla este nuevo enfoque del glucómetro que podría detectar niveles muy bajos de coronavirus en la saliva.

¿Cómo funciona?

Para llevar a cabo la prueba. El dispositivo se basa en un tramo corto de ADN conocido como aptámero, que puede unirse a una proteína específica del virus de la misma forma que un anticuerpo se une a un antígeno.

De acuerdo con el estudio: “El aptámero comienza ligeramente envuelto en su hebra complementaria antisentido, una hebra de ADN molde no codificante que normalmente se utiliza para producir ARN mensajero. Si el virus está presente, el aptámero prefiere su antígeno proteico en el virus sobre la hebra antisentido. Cuando el aptámero se une al virus, el aptámero cambia de forma”.

Una enzima conocida como invertasa reacciona con la sacarosa para producir mucha glucosa. El glucómetro puede detectar esa glucosa, que se correlaciona con la cantidad de virus que hay en la saliva del paciente.

“La mayoría de las pruebas que leen cosas cuantitativamente o con una lectura digital requieren un equipo relativamente caro”, explica Eliah Aronoff-Spencer, investigador de la Universidad de California en San Diego y coautor del artículo.

“Este método le permitiría detectar casi cualquier sustrato con un glucómetro barato en cualquier parte del mundo. Mucha gente ha hecho piezas de esta innovación y la hemos reunido, creo que por primera vez, para COVID-19”.

Los investigadores creen que este recurso podría ser muy utilizado en países en desarrollo, donde los gastos médicos se han disparado debido a la pandemia.

Recomendaciones del editor

Qué es el Henipavirus que preocupa a China y que se transmite de animal a humano
henipavirus china transmision animal humano nipah virus carried by fruit eating bats

Un total de 35 contagios de Henipavirus en los últimos días han tenido las provincias chinas de Shandong y Henan, levantando una nueva alerta sobre las enfermedades zoonoticas, transmisibles de animales a humanos.

Uno de los vectores de transmisión son los murciélagos de la fruta, los que son considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra y el Nipah.

Leer más
Otro culpable del contagio animal-humano del COVID-19: el perro mapache
perro mapache culpable contagio humano animal covid 19 der marderhund tanuki oder enok seltener auch obstfuchs nyctereutes pr

El perro mapache, es un can de aspecto muy semejante a los mapaches, y que vive en China, la península de Corea y Japón y que desde la década de los 40 ha crecido en comercialización especialmente de su piel, proliferando en los mercados exóticos. Hoy un estudio lo está sindicando como el culpable del paso del COVID-19 de los animales a los humanos.

“No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras tomadas de las jaulas y carros utilizados para albergar y transportar a los perros mapache en el mercado de mariscos de Huanan, China, a finales de 2019, contenían rastros del virus”, dijo Chris Newman, biólogo, ecologista e investigador asociado de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, según USA Today.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más