Skip to main content

¿Cura del VIH? Estudio arroja sorpresivos resultados

Un brasileño que padecía de SIDA no ha mostrado signos de la enfermedad después de un año de haber dejado de tomar los medicamentos contra el VIH, luego de que fuera sometido a una intensa terapia farmacológica destinada a eliminar el virus, según informan investigadores de Brasil responsables de un estudio experimental.

La investigación, buscó “despertar el virus” y aumentar la capacidad del sistema inmune para eliminarlo cuando se mostrara, explicó el médico Ricardo Diaz, de la Universidad Federal de Sao Paulo, a la agencia The Associated Press.

Científicos prueba un tratamiento contra el VIH
Unsplash

El paciente, cuya identidad no fue revelada, recibió una combinación estándar de tres drogas para suprimir el virus. En 2015, el equipo liderado por Diaz agregó otras dos para intensificar el tratamiento. Tras un año, volvió a los tres medicamentos originales durante un periodo de 24 meses.

Recommended Videos

En marzo de 2019 dejó de tomar todos los fármacos contra el VIH y, desde entonces, el virus no ha sido detectado en muestras de sangre ni tejidos. «No podemos buscar en todo el cuerpo, pero por la mejor evidencia, no tenemos células infectadas», dijo Díaz a la agencia estadounidense.

Según los investigadores, las pruebas mostraron que el hombre había perdido casi todos los anticuerpos contra el VIH, sustancias que el sistema inmune produce precisamente para combatir la presencia de algún virus.

El paciente, cuya identidad no fue revelada, se sometió a una prueba anónima de VIH en febrero y los resultados fueron negativos. «Creo que es muy prometedor. Este paciente podría estar curado», dijo Diaz, aunque reconoció que se necesitará más tiempo para confirmarlo.

A pesar del resultado, el tratamiento no tuvo éxito en otros cuatro que recibieron el mismo tratamiento.

Diaz aseguró que cuenta con los permisos para liderar un nuevo estudio en 60 pacientes, el que será patrocinado por subvenciones del gobierno en Brasil y por ViiV Healthcare, la compañía británica que fabrica maraviroc, un fármaco para el tratamiento del VIH.

Cautela en comunidad científica

De confirmarse los resultados del paciente brasileño, se trataría de la primera vez en que se logra eliminar el VIH en un adulto sin realizar un trasplante de médula ósea o de células madre, como ocurrió con los casos de Berlín y Londres.

Sin embargo, la comunidad científica recibió los resultados con cautela. «Estos son hallazgos emocionantes, pero son muy preliminares. Esto le ha sucedido a una persona y solo a una», dijo Monica Gandhi, especialista en SIDA de la Universidad de California en San Francisco, a la agencia AP.

El doctor Steven Deeks, de mismo plantel, fue más tajante: «Esto no es una cura». Advirtió que se requieren más estudios para confirmar que la remisión del virus se prolonga en el tiempo, aunque admitió que los datos sobre los anticuerpos son «la parte más fascinante de esta historia».

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más