Skip to main content

¿Cura del VIH? Estudio arroja sorpresivos resultados

Un brasileño que padecía de SIDA no ha mostrado signos de la enfermedad después de un año de haber dejado de tomar los medicamentos contra el VIH, luego de que fuera sometido a una intensa terapia farmacológica destinada a eliminar el virus, según informan investigadores de Brasil responsables de un estudio experimental.

La investigación, buscó “despertar el virus” y aumentar la capacidad del sistema inmune para eliminarlo cuando se mostrara, explicó el médico Ricardo Diaz, de la Universidad Federal de Sao Paulo, a la agencia The Associated Press.

Vídeos Relacionados
Científicos prueba un tratamiento contra el VIH
Unsplash

El paciente, cuya identidad no fue revelada, recibió una combinación estándar de tres drogas para suprimir el virus. En 2015, el equipo liderado por Diaz agregó otras dos para intensificar el tratamiento. Tras un año, volvió a los tres medicamentos originales durante un periodo de 24 meses.

En marzo de 2019 dejó de tomar todos los fármacos contra el VIH y, desde entonces, el virus no ha sido detectado en muestras de sangre ni tejidos. «No podemos buscar en todo el cuerpo, pero por la mejor evidencia, no tenemos células infectadas», dijo Díaz a la agencia estadounidense.

Según los investigadores, las pruebas mostraron que el hombre había perdido casi todos los anticuerpos contra el VIH, sustancias que el sistema inmune produce precisamente para combatir la presencia de algún virus.

El paciente, cuya identidad no fue revelada, se sometió a una prueba anónima de VIH en febrero y los resultados fueron negativos. «Creo que es muy prometedor. Este paciente podría estar curado», dijo Diaz, aunque reconoció que se necesitará más tiempo para confirmarlo.

A pesar del resultado, el tratamiento no tuvo éxito en otros cuatro que recibieron el mismo tratamiento.

Diaz aseguró que cuenta con los permisos para liderar un nuevo estudio en 60 pacientes, el que será patrocinado por subvenciones del gobierno en Brasil y por ViiV Healthcare, la compañía británica que fabrica maraviroc, un fármaco para el tratamiento del VIH.

Cautela en comunidad científica

De confirmarse los resultados del paciente brasileño, se trataría de la primera vez en que se logra eliminar el VIH en un adulto sin realizar un trasplante de médula ósea o de células madre, como ocurrió con los casos de Berlín y Londres.

Sin embargo, la comunidad científica recibió los resultados con cautela. «Estos son hallazgos emocionantes, pero son muy preliminares. Esto le ha sucedido a una persona y solo a una», dijo Monica Gandhi, especialista en SIDA de la Universidad de California en San Francisco, a la agencia AP.

El doctor Steven Deeks, de mismo plantel, fue más tajante: «Esto no es una cura». Advirtió que se requieren más estudios para confirmar que la remisión del virus se prolonga en el tiempo, aunque admitió que los datos sobre los anticuerpos son «la parte más fascinante de esta historia».

Recomendaciones del editor

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más