Skip to main content

Se curó del VIH tras un trasplante de células madres

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando «pruebas sólidas» de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un  para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Vídeos Relacionados

Ahora, informan los investigadores, el paciente ha estado sin medicamentos para el VIH durante cuatro años, sin signos de que el virus permanezca en su cuerpo.

Las cosas parecen prometedoras, según el Dr. Björn Jensen, jefe de división de enfermedades infecciosas del Hospital Universitario de Dusseldorf en Alemania.

El paciente ha estado fuera de todos los medicamentos antivirales durante cuatro años, e incluso con los «métodos científicos más elaborados», dijo Jensen, su equipo no ha encontrado evidencia de VIH en su cuerpo.

«La mayoría de los expertos considerarían esta situación como una cura», dijo.

Después de que el paciente de Dusseldorf recibió su trasplante, en febrero de 2013, los niveles de VIH «pro-viral» en su sangre se volvieron indetectables. Y con el tiempo, otras pruebas altamente sensibles no detectaron señales del virus en las células sanguíneas y tejidos del paciente. En noviembre de 2018, acordó suspender sus medicamentos contra el VIH, para ver si habría algún rebote viral.

Más de cuatro años después, no ha habido tal repunte, reportó el equipo de Jensen en la edición del 20 de febrero de la revista Nature Medicine.

Recomendaciones del editor

¿Qué es gaslighting? Te explicamos todo sobre la palabra del año 2022
¿Qué es gaslighting?

Nuestras palabras son el mejor espejo no solo de nuestras vidas, sino del tiempo que estas habitan. El COVID-19, parió el término doomscrolling, el cual tuvo un fuerte protagonismo durante un par de años, y hoy adquiere relevancia el denominado gaslighting, un concepto que vale la pena revisar.

Antes de pasar de lleno a la explicación, conviene saber que la construcción fue elegida por Merriam-Webster como la palabra del año. “En esta era de desinformación —de ‘noticias falsas’, teorías de conspiración, trolls de Twitter y deepfakes—, gaslighting ha surgido como una palabra para nuestro tiempo”, expresó la institución.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más