Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Una mujer podría haberse curado del VIH sin tratamiento médico

Una mujer que estaba infectada con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) podría ser el primer caso documentado de una persona curada sin necesidad de recibir un tratamiento médico, según un estudio publicado en la revista Nature.

La investigación describe un proceso denominado como «cura funcional», un mecanismo mediante el cual el cuerpo es capaz de suprimir el VIH, y que ha podido ser detectado gracias a los avances en genética.

Otras 63 personas que participaron del estudio pudieron controlar la infección sin necesidad de recibir medicamentos, por lo que el virus que provoca el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) no podía reproducirse.

La investigación también ofrece luces de que personas infectadas que han tomado una terapia antirretroviral pueden suprimir el virus y dejar de tomar los medicamentos, especialmente si reciben tratamientos que estimulen el sistema inmune.

“(El estudio) sugiere que el tratamiento en sí mismo puede curar a las personas, lo que va en contra de todos los dogmas”, afirmó Steve Deeks, experto en SIDA de la Universidad de California en San Francisco y autor de la investigación.

Citado por The New York Times, el especialista agregó que “este grupo único de individuos me proporcionó una especie de prueba de que es posible con la respuesta inmune del huésped lograr lo que clínicamente es, realmente, una cura”.

Una investigadora sostiene muestras de sangre
Unsplash

Hasta el momento, solo dos personas han sido declaradas como curadas de VIH. Timothy Brown, de Estados Unidos, y Adam Castillejo, del Reino Unido, quienes fueron sometidos a trasplantes de médula ósea. Sin embargo, este es un procedimiento demasiado riesgoso para ser para toda la población con VIH.

El nuevo caso corresponde a Loreen Willenberg, una mujer de 66 años, de California, a quien se le diagnosticó el virus en 1992. Durante más de 15 años ha participado en estudios, pero los investigadores no han podido identificar el VIH en sus tejidos, salvo una sola prueba hace unos años.

Los investigadores analizaron más de 1,500 millones de células sanguíneas de Willenberg y no encontraron rastros del virus, incluso utilizando con técnicas sofisticadas para identificarlo dentro del genoma.

En mayo de 2020, investigadores de Brasil informaron que una combinación de tratamiento contra el VIH podría haber permitido la cura de un paciente.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más