Skip to main content

Dinamarca recurre a la realidad virtual para incentivar la vacunación

Por el momento, la adopción de medidas sanitarias y de distanciamiento, además de la aplicación de vacunas, asoman como las armas más eficientes para reducir los contagios de coronavirus.

Cualquier método sirve para incentivar a las personas a que acudan a los centros habilitados para recibir alguna de las vacunas anti-COVID-19 que han elaborado los distintos laboratorios.

Dinamarca, por ejemplo, usa la realidad virtual para fomentar más inoculaciones por medio de un juego de maniobras en medio de una multitud infectada con el virus en una plaza de la ciudad.

Forma parte de un experimento de la Universidad de Copenhague, donde los participantes llevan gafas para interpretar a una persona mayor que cruza la plaza mientras evita a los transeúntes vestidos de rojo e infectados. Por su parte, los personajes vacunados visten de azul.

“Sabemos, por estudios similares, que después de que la gente haya pasado por una experiencia de realidad virtual como esta, su intención de vacunarse aumenta”, señaló Robert Bohm, profesor de psicología en la Universidad de Copenhague.

Por su parte, quienes han participado en el juego parecen estar conformes con la experiencia. “Fue divertido, sin duda. Se sentía como si estuvieras allí”, dijo Adam, una de las personas que formó parte del ensayo.

Los encargados esperan que esta simulación pueda utilizarse en las consultas médicas con este mismo propósito, enfocado en aquellos indecisos que aún no se quieren vacunar.

La Organización Mundial de la Salud estima que la vacunación evita entre 4 y 5 millones de muertes al año.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Científicos concluyen que las vacunas sí actúan contra ómicron
Vacuna México

Un equipo de científicos sudafricanos aseguró que las vacunas que existen actualmente para el COVID-19 también protegen contra la variante ómicron, reconocida recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “de preocupación”.

Si bien aún se conocen pocos detalles sobre esta mutación, los profesionales señalaron en un estudio que las vacunas siguen siendo la principal herramienta para frenar el virus. De acuerdo con los expertos, los fármacos pueden impedir que la enfermedad sea grave y requiera hospitalización.

Leer más
COVID-19: estos son los requisitos para recibir la dosis de refuerzo
Vacuna

El surgimiento de la variante ómicron del virus SARS-CoV-2 ha puesto de relieve que el combate contra el COVID-19 aún no termina y que las vacuna son la principal herramienta para enfrentarla. Si ya completaste el esquema inicial de protección y quieres recibir un booster, te explicamos cuáles son los requisitos para recibir la dosis de refuerzo contra el COVID-19 y cómo conseguirla.
Te va a interesar:

Cómo guardar tu certificado de vacunación COVID-19 en tu iPhone
Pasaporte digital de vacunación COVID-19: cómo y dónde obtenerlo
Variante Delta del COVID-19: ¿qué es y cómo reconocerla?

Leer más
COVID-19: venden kit para contagiarse y evitar la vacunación
Vacuna

En las últimas semanas, varios países europeos han visto con preocupación un aumento en el número de contagiados de coronavirus.

Por ello, las autoridades de estos territorios han debido adoptar medidas radicales, como la vacunación obligatoria para todos los habitantes, en el caso de Austria.

Leer más