Skip to main content

AstraZeneca reconoce fracaso de su tratamiento contra el COVID-19

La compañía farmacéutica AstraZeneca señaló que un estudio de su tratamiento con anticuerpos monoclonales, AZD7442, no cumple con el objetivo principal de prevenir el COVID-19 sintomático en personas expuestas recientemente al coronavirus.

De acuerdo con la firma, los participantes del ensayo eran adultos no vacunados mayores de 18 años con exposición confirmada a una persona con el virus en los últimos ocho días.

Así, AZD7442, redujo el riesgo de desarrollar COVID-19 sintomático en 33 por ciento en comparación con un placebo, lo que no es estadísticamente significativo de acuerdo según la compañía.

“Si bien este ensayo no alcanzó el criterio de valoración principal contra la enfermedad sintomática, nos alienta la protección observada en los participantes con PCR negativo después del tratamiento con AZD7442”, señaló Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de AstraZeneca.

El tratamiento, que se encuentra en la fase tres de los ensayos clínicos, la última antes de recibir la autorización comercial, prometía otorgar una inmunidad contra el coronavirus más efectiva incluso que la conferida por las vacunas a personas que no pueden ser vacunadas.

La compañía también estudia el tratamiento en un ensayo de pacientes preexpuestos y para prevenir enfermedades más graves.

La terapia con anticuerpos monoclonales pertenece a una clase de medicamentos que imitan los anticuerpos naturales que produce el cuerpo para combatir la infección.

“Esperamos los resultados de PROVENT, nuestro ensayo de prevención de preexposición, y TACKLE, nuestro ensayo de tratamiento para prevenir enfermedades más graves, para comprender el papel potencial de AZD7442 en la protección contra COVID-19”, precisa Pangalos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus

Aunque cueste creerlo, China ha vivido a principios de 2022 los peores momentos de la pandemia de COVID-19. Y sus autoridades han acudido a todos los medios para combatir el virus, incluso los perros robot.

The Times compartió registros en video que muestran máquinas muy similares al Spot de Texas Instruments patrullar por las calles de Shanghái. Lo más llamativo fue que llevaban un megáfono adosado al tronco, a través del cual los funcionarios llamaban a la población a respetar el confinamiento.

Leer más
Las mejores pruebas caseras de COVID-19 en EE.UU.
Una pareja en la calle con mascarillas se cuida del COVID-19.

¿Crees que podrías tener COVID-19? Hoy ya no necesitas salir de casa para despejar tus dudas; simplemente tienes que realizar una prueba casera rápida y podrás conocer tu diagnóstico en tan solo 15 minutos. En este listado reunimos las mejores pruebas caseras de COVID-19 en EE.UU., basándonos en la disponibilidad y autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).
Te va a interesar:

Cómo obtener la vacuna contra el COVID-19 en EE.UU.
Pasaporte digital de vacunación COVID-19: cómo y dónde obtenerlo
Vacunas COVID-19: ¿cuántas son las dosis recomendadas por la OMS?

Leer más