Skip to main content

Crean prueba universal que detecta todos los tipos de coronavirus

Un grupo de investigadores estadounidenses y chinos desarrolló la primera prueba universal de anticuerpos para detectar e identificar todos los tipos de coronavirus que infectan a los humanos.

El test, desarrollado por científicos de las universidades de Columbia (Estados Unidos) y de SunYat-Sen (China), permite reconocer diferentes tipos de coronavirus, incluso el SARS-CoV-2 y sus mutaciones.

Aunque a comienzos de 2020 el coronavirus pareció algo nuevo para muchos, al menos siete tipos han sido detectados en las últimas décadas.

La epidemia de SARS de 2002, y el brote de MERS, en 2012, son solo dos ejemplos de cepas de coronavirus anteriores al SARS-CoV-2, el virus que provoca el COVID-19.

El examen podría ayudar con el problema de los falsos positivos de COVID-19, debido a toda la superposición genética entre los diferentes coronavirus.

Cómo funciona el examen universal

Muestras de COVID-19
Unsplash

La matriz de péptidos de HCoV consiste en 3 millones de marcadores inmunes colocados en un chip de vidrio, que abarca las proteínas de todos los coronavirus humanos conocidos, incluido el SARS-CoV-2.

Los investigadores identificaron 29 huellas genéticas –o péptidos– inmunes del virus que provoca el COVID-19, que sentaron las bases para la prueba universal.

Las firmas inmunes al coronavirus aparecen en el cuerpo días después de la infección y permanecen entre seis y siete meses después de la recuperación.

Los autores analizaron muestras de sangre de personas con síntomas leves, graves o sin síntomas derivados de su infección por COVID-19, además de quienes no habían estado expuestos.

También recogieron muestras de quienes habían estado en contacto con el SARS-CoV –responsable de la epidemia de 2002– u otras cepas estacionales.

Estas permitieron a los investigadores escoger los 29 péptidos que mostraron la “reactividad más fuerte y específica” al SARS-CoV-2.

La prueba tiene una precisión del 98 por ciento con respecto a la especificidad y la sensibilidad.

“Este trabajo nos permitirá a nosotros y a otros crear análisis de sangre económicos y fáciles de usar que pueden proporcionar datos de exposición e inmunidad”, dijo el epidemiólogo Nischay Mishra, de la Universidad de Columbia.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus

Aunque cueste creerlo, China ha vivido a principios de 2022 los peores momentos de la pandemia de COVID-19. Y sus autoridades han acudido a todos los medios para combatir el virus, incluso los perros robot.

The Times compartió registros en video que muestran máquinas muy similares al Spot de Texas Instruments patrullar por las calles de Shanghái. Lo más llamativo fue que llevaban un megáfono adosado al tronco, a través del cual los funcionarios llamaban a la población a respetar el confinamiento.

Leer más
Por qué la falta de internet impacta en más muertes por COVID-19
Laboratorio pone precio al tratamiento contra el COVID-19

Un estudio de la Universidad de Chicago reconoció la falta de acceso a internet como un factor de riesgo ante el COVID-19. El análisis observó los 3,142 condados que existen en Estados Unidos y sus tasas de mortalidad, es decir, las muertes por cada 100,000 habitantes.

“En todos los tipos de comunidades, los lugares con acceso limitado a internet tenían tasas de mortalidad más altas, en especial en áreas urbanas”, se lee en las conclusiones del trabajo, que fue divulgado por la revista JAMA Network Open.

Leer más
COVID-19 pudo haber cobrado más vidas que la población de L.A.
advierten terroristas liberar virus horripilante honduras health

Un estudio realizado por un equipo internacional de especialistas médicos estableció que la epidemia de COVID-19 podría haber causado 18.2 millones de muertes. La cifra supera la población de Los Ángeles, la segunda mayor aglomeración urbana de Estados Unidos, y triplica los cálculos oficiales, que reportan poco más de seis millones de víctimas fatales.

Liderados por el profesor de ciencias métricas de la salud Haidong Wang, de la Universidad de Washington, el consorcio tomó como referencia el “exceso de muertes” causadas directa o indirectamente por el SARS-CoV-2. En otras palabras, es la diferencia entre los decesos registrados por todas las causas y el número esperado según patrones anteriores, informó The Guardian.

Leer más