Skip to main content

COVID-19: variante surgida en España se expande rápidamente por Europa

Una variante del virus SARS-CoV-2 que se originó en trabajadores agrícolas españoles se ha propagado rápidamente por gran parte de Europa, según un estudio publicado este 29 de octubre.

La variante, llamada 20A.EU1, representa ahora la mayoría de los nuevos casos de COVID-19 en varios países de Europa, según consignó Swiss Info.

Un equipo internacional de científicos españoles y suizos que ha estado rastreando el virus a través de sus mutaciones genéticas, ha descrito la extraordinaria propagación de esta variante.

Según el estudio, esta variante representó más de ocho de cada 10 casos en el Reino Unido, el 80 por ciento de los casos en España, el 60 por ciento en Irlanda y hasta el 40 por ciento en Suiza y Francia.

Rastreando la variante

Coronavirus
Pixabay

La nueva variante, que tiene seis mutaciones genéticas, surgió entre los trabajadores agrícolas del noreste de España en junio de 2020, según el estudio.

Los investigadores también detectaron que rápidamente se trasladó a la población local.

Todos los virus desarrollan mutaciones (cambios en las letras individuales de su código genético) que pueden agruparse en nuevas variantes y cepas.

Debido a que cada variante tiene su propia firma genética, los investigadores pueden el lugar en el que se originó.

Además de la española, se ha identificado otra mutación llamada D614G, que se cree que hace que el virus sea más infeccioso.

Medidas preventivas insuficientes

Mapa con casos de coronavirus
Unsplash

La investigación sugiere que las personas que regresan de sus vacaciones en España podrían haber jugado un papel clave en la propagación del virus a través de Europa.

Los investigadores concluyeron que el «comportamiento de riesgo» de los turistas, como ignorar el distanciamiento social, ayudó a la propagación de esta variante.

El estudio también deja abierta la interrogante de que la segunda ola que afecta Europa, podría haberse contenido con mejores controles y barreras sanitarias en los medios de transporte públicos.

«Desde la propagación de 20A.EU1, parece claro que las medidas (de prevención de virus) implementadas a menudo no fueron suficientes para detener la transmisión de variantes», explicó Emma Hodcroft, genetista evolutiva de la Universidad de Basilea.

¿Más mortal e infecciosa?

Los investigadores aún no tienen evidencia de que esta variante sea más mortal o infecciosa que otras cepas.

Sin embargo, Hodcroft enfatizó que la 20A.EU1 no se parecía a ninguna variante del SARS-CoV-2.

«No he visto ninguna variante con este tipo de dinámica desde que he estado observando las secuencias genómicas del coronavirus en Europa», afirmó la investigadora.

Los investigadores pretenden determinar si la 20A.EU1 tiene una mutación particular en la “proteína de pico”, que el virus usa para ingresar a las células humanas y que eventualmente podría alterar su comportamiento.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Otro culpable del contagio animal-humano del COVID-19: el perro mapache
perro mapache culpable contagio humano animal covid 19 der marderhund tanuki oder enok seltener auch obstfuchs nyctereutes pr

El perro mapache, es un can de aspecto muy semejante a los mapaches, y que vive en China, la península de Corea y Japón y que desde la década de los 40 ha crecido en comercialización especialmente de su piel, proliferando en los mercados exóticos. Hoy un estudio lo está sindicando como el culpable del paso del COVID-19 de los animales a los humanos.

“No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras tomadas de las jaulas y carros utilizados para albergar y transportar a los perros mapache en el mercado de mariscos de Huanan, China, a finales de 2019, contenían rastros del virus”, dijo Chris Newman, biólogo, ecologista e investigador asociado de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, según USA Today.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más