Skip to main content

Dispositivo detecta el COVID-19 en 30 segundos… con la flema

ROS Detector in Sputum Sample es el nombre de un dispositivo desarrollado por investigadores de la Universidad de Teherán, que podría detectar casos de COVID-19 en solo 30 segundos.

A diferencia de otras pruebas rápidas que utilizan la saliva para establecer un tamizaje, el ROS Detector in Sputum Sample se vale de la flema.

“Hemos desarrollado un método rápido para detectar la inflamación respiratoria en tiempo real”, afirmó Mohammad Abdolahad, profesor asociado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Teherán.

La prueba utiliza un sistema de diagnóstico electroquímico para detectar especies reactivas de oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés), como se conocen las moléculas inestables producidas por la inflamación respiratoria que contienen oxígeno y cuya acumulación puede dañar el ARN, el ADN y las proteínas y causar la muerte celular, detalló Gizmodo citando a la revista especializada IEEE Spectrum.

Según el investigador, el aparato es una herramienta rápida y fiable para identificar casos sospechosos de COVID-19, una de las falencias que a su juicio ha existido para evitar la propagación del virus.

Afirmó que este método es más rápido que los resultados de las pruebas moleculares, que pueden tardar un día o hasta una semana, y más precisa que las de antígenos, que ofrecen resultados en una hora o menos.

“La prueba también puede ayudar a informar a los médicos si el paciente tiene una mayor probabilidad de contraer COVID-19. Las enfermedades respiratorias pueden hacer que un paciente sea inmunorresistente y, al ser diagnosticado, el paciente ahora sabe que necesita tomar medidas adicionales»,  agregó Abdolahad.

Cómo se hace la prueba

Expertos advierten que el COVID-19 podría provocar diabetes
Getty Images/Digital Trends Graphic

Para hacerse la prueba, una persona debe toser para generar flema y escupirla en un tubo. La muestra en los tubos se analiza usando una sonda con un sensor desechable, fabricado con nanotubos de carbono de paredes múltiples.

El sensor se calibra según la presencia y la gravedad del COVID-19 en los pacientes. Los resultados se muestran después de 30 segundos en un monitor integrado a los nanotubos.

Calibrar el sensor para que se correlacione con la presencia y la gravedad del COVID-19 fue uno de los desafíos que enfrentaron los investigadores.

“Descubrimos que en algunas enfermedades respiratorias, como el asma y la neumonía aguda, hay un aumento de las ROS. La influenza estacional, por otro lado, induce una reducción en los niveles de ROS (en el) sistema inmunológico y suprime cierto aclaramiento bacteriano”, dijo Abdolahad.

El sistema ROS Detector in Sputum Sample se está utilizando en cuatro hospitales de Irán como una herramienta complementaria no invasiva en tiempo real y los creadores ya solicitaron una autorización para EEUU.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Khosta 2: virus de murciélagos ruso amenaza con ser una nueva pandemia
khosta 2 virus murcielagos rusos pandemia todd cravens iy1srdxnwn4 unsplash

Un nuevo virus con potencial zoonotico amenaza la tranquilidad de la OMS por el control y letargo que vive la pandemia del COVID-19. Se trata de Khosta 2, un virus presente en murciélagos rusos y que es capaz de infectar a los humanos y evadir las defensas y anticuerpos del coronavirus.

Un equipo dirigido por investigadores de la Escuela Paul G. Allen para la Salud Global de la Universidad Estatal de Washington (WSU) descubrió que Khosta-2 puede usar sus proteínas espiga para infectar las células humanas de manera muy similar a como lo hace el SARS-CoV-2.

Leer más
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más
Otro culpable del contagio animal-humano del COVID-19: el perro mapache
perro mapache culpable contagio humano animal covid 19 der marderhund tanuki oder enok seltener auch obstfuchs nyctereutes pr

El perro mapache, es un can de aspecto muy semejante a los mapaches, y que vive en China, la península de Corea y Japón y que desde la década de los 40 ha crecido en comercialización especialmente de su piel, proliferando en los mercados exóticos. Hoy un estudio lo está sindicando como el culpable del paso del COVID-19 de los animales a los humanos.

“No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras tomadas de las jaulas y carros utilizados para albergar y transportar a los perros mapache en el mercado de mariscos de Huanan, China, a finales de 2019, contenían rastros del virus”, dijo Chris Newman, biólogo, ecologista e investigador asociado de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, según USA Today.

Leer más