Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

COVID-19: autorizan económica y rápida prueba de saliva

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó el uso de emergencia de una prueba de diagnóstico para el nuevo coronavirus de laboratorio basada en saliva desarrollada por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale.

Llamado SalivaDirect, el método ha sido mayormente ocupado para chequear el estado de personas asintomáticas a través de un programa que evalúa a los jugadores y a los empleados de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA).

Vídeos Relacionados

“SalivaDirect es más simple, menos costoso e invasivo que el método tradicional para tales pruebas, conocido como hisopado nasofaríngeo. Los resultados han encontrado que es muy sensible y produce resultados similares a los hisopos”, informó en un comunicado la institución educacional.

Gracias a la venia de la FDA, la fórmula “está disponible de inmediato para otros laboratorios de diagnóstico que deseen comenzar a usarla nueva prueba, que puede ampliarse rápidamente para su uso en todo el país, y quizá fuera de él, en las próximas semanas”, dijeron los investigadores.

Una de sus claves es que ha sido validada con reactivos e instrumentos de múltiples proveedores, una flexibilidad que permite realizar pruebas continuas si existen problemas en la cadena de suministro, como los observados al inicio de la pandemia.

COVID-19: autorizan económica y rápida prueba de saliva
Sunyu Kim/Pexels

“Este es un gran paso para hacer que las pruebas sean más accesibles”, dijo Chantal Vogels, becaria postdoctoral de Yale, quien dirigió el desarrollo y validación del método junto con el profesor clínico asistente adjunto Doug Brackney.

Según la experta, “esto comenzó como una idea en nuestro laboratorio poco después de que descubrimos que la saliva era un tipo de muestra prometedor para la detección del SARS-CoV-2, y ahora tiene el potencial de usarse a gran escala para ayudar a proteger la salud pública”.

El desarrollo fue encabezado por Nathan Grubaugh y Anne Wyllie, profesor asistente e científica investigadora asociado, en la Escuela de Salud Pública de Yale.

«Dado que la saliva es rápida y fácil de recolectar, nos dimos cuenta de que podría cambiar las reglas del juego en los diagnósticos de COVID-19. Las pruebas se necesitaban con urgencia, por lo que el equipo de Yale se decidió a reducir tanto los tiempos como los costos, para que fuesen ampliamente accesibles”, «, dijo Wyllie.

Sgún los cálculos de Grubaugh, el test debería de costar “un par de dólares” y espera que los laboratorios solo pidan alrededor de $10 dólares por muestra. “Si se pueden implementar alternativas baratas como SalivaDirect, finalmente podremos controlar esta pandemia, incluso antes de una vacuna”, celebró.

Según informó Yale, uno de los objetivos del equipo era eliminar los costosos tubos de recolección de saliva que otras empresas utilizan para preservar el virus.

«Un estudio separado dirigido por Wyllie y el equipo de la Escuela de Salud Pública de Yale encontró que el patógeno es estable en la saliva durante períodos prolongados a temperaturas cálidas, y que los conservantes o tubos especializados son no son necesarios para la recolección», relató.

Recomendaciones del editor

Aedes aegypti: los mosquitos resistentes a los insecticidas
aedes aegypti mosquitos resistentes insecticidas ageptys

Un problema sanitario no menor están alertando las autoridades asiáticas, ya que investigadores japoneses afirman haber descubierto unos mosquitos “súper” resistentes a insecticidas.

Se trata de los ya famosos Aedes aegypti —un conocido vector de enfermedades— en Vietnam y Camboya y que son propagadores de gérmenes que producen la fiebre amarilla, el dengue, el Zika y el chikungunya.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más
El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más