Skip to main content

Perros entrenados pueden detectar COVID-19 con gran precisión

La ciencia está echando mano de todo lo que tiene para hacer frente al nuevo coronavirus, incluyendo perros entrenados, que pueden detectar infecciones por COVID-19 con gran precisión, de acuerdo con investigadores alemanes.

El estudio piloto, a cargo de la Escuela Superior de Veterinaria de Hannover, Hannover Medical School y German Armed Forces, indica que perros debidamente entrenados pueden discriminar entre muestras de saliva humana infectadas con SARS-CoV-2 y muestras no infectadas con una precisión del 94 por ciento.

Diagnoses by dog noses – Dogs can sniff out patients with COVID-19

Debido a que estos animales cuentan con receptores de olor hasta 10,000 veces más potentes y precisos que los humanos, es posible que detecten desde cáncer hasta infecciones virales.

Los investigadores entrenaron a ocho perros de las fuerzas armadas alemanas, los cuales olfatearon la saliva de más de 1,000 personas, tanto sanas como infectadas con el nuevo coronavirus. Las muestras infectadas con COVID-19 se distribuyeron aleatoriamente, y ni los adiestradores ni los investigadores sabían cuáles eran positivas.

No es que ellos vayan a ir directamente a los hospitales. La idea es que este método de detección —sin dejar de lado las pruebas de laboratorio— se use en aeropuertos, estadios, eventos deportivos y otras concentraciones masivas, con el propósito de prevenir futuros brotes de COVID-19.

“Pensamos que los perros pueden detectar un olor específico de los cambios metabólicos que ocurren en los pacientes infectados”, explica la investigadora Maren von Koeckritz-Blickwede.

Pese a que es necesario llevar a cabo una mayor investigación, el siguiente paso es entrenar a los perros para que puedan diferenciar entre muestras de COVID-19 y muestras de otras enfermedades como la influenza.

Recomendaciones del editor

Alarma en la Casa Blanca: Joe Biden da positivo a COVID-19
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.

Este jueves 21 de julio, la Casa Blanca informó en un comunicado de prensa, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por COVID-19.

La preocupación, a pesar de tener sus dosis y sus refuerzos de vacunas, es la edad del primer mandatario estadounidense: 79 años.

Leer más
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Vacuna alemana presenta demanda de patente contra BioNTech-Pfizer
paises vacunacion obligatoria covid 108 vacuna

Una gran polémica en la lucha de las vacunas contra el COVID-19 se podría dar en tribunales, porque la empresa alemana tras CureVac presentó una demanda por infracción de patente contra su rival BioNTech por un trabajo que, según dice, contribuyó al desarrollo de la vacuna contra el coronavirus BioNTech-Pfizer. BioNTech dijo que su trabajo es original y que impugnaría "vigorosamente" la afirmación.

La información que recoge la agencia AP sostiene que "CureVac informó el año pasado resultados decepcionantes de las pruebas en etapa tardía de su propia vacuna contra el COVID-19. La compañía dijo que estaba buscando una "compensación justa" de BioNTech por la presunta infracción, pero no citó una cantidad. CureVac dijo que no buscaría una orden judicial y que no "tiene la intención de emprender acciones legales que impidan la producción, venta o distribución" por parte de BioNTech y su socio Pfizer de su exitosa vacuna Comirnaty".

Leer más