Skip to main content

¿Cómo recuperar el olfato perdido producto del COVID-19?

La condición es conocida como anosmia y afecta temporalmente el olfato del 60 por ciento de las personas que enfermaron con COVID-19. Sin embargo, estudios científicos señalan que en el 10 por ciento de los casos la afección se puede prolongar durante meses, más allá del periodo de la enfermedad respiratoria.

La psicóloga Julie Walsh-Messinger explica que el efecto podría estar relacionado con el mecanismo del COVID-19 que afecta el sentido del olfato. “El resfriado común causa una respuesta inflamatoria en la nariz que reduce la capacidad para oler; lo que hace único al COVID-19 es que en realidad no es una congestión nasal o inflamación lo que causa la pérdida del olfato, sino que el virus atraviesa la barrera hematoencefálica que penetra el sistema nervioso”, explicó la especialista en una entrevista con el portal The Conversation.

Las consecuencias son más graves de lo que aparentan, según Walsh-Messinger. En una situación de emergencia, condiciona la capacidad de las personas para detectar humo o algún gas tóxico. Otras consecuencias apuntan directamente a la calidad de vida: “La comida ya no sabe bien porque la forma en que se percibe el gusto es en realidad una combinación de olfato, gusto e incluso el sentido del tacto”, afirma.

Pero, a pesar de que cada caso de anosmia por COVID-19 debe ser revisado por un médico, Walsh-Messinger destaca que cada paciente puede realizar ejercicios en casa para recuperar el olfato.

¿Cómo recuperar el olfato a causa del COVID-19?

Un grupo de expertos de la Universidad de East Anglia del Reino Unido ofrece una serie de recomendaciones para tratar las alteraciones del olfato causadas por el SARS-CoV-2. “El mejor tratamiento es el entrenamiento del olfato, aunque las gotas de vitamina A también pueden ser una opción a considerar”, plantea Carl Philpott, profesor de rinología y olfatología de la misma universidad.

Expertos médicos recomiendan ejercicios de entrenamiento del olfato ante la presencia de anosmia
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y aunque enfatizamos que el suministro de gotas de vitamina A debe ser recomendado por un médico, los ejercicios de entrenamiento del olfato se pueden realizar sin mayor problema, pues tienen la ventaja de no tener efectos nocivos, no requieren receta médica y pueden realizarse en casa.

Estos ejercicios consisten en oler diferentes aromas, como clavo, rosa, limón y eucalipto. Sin embargo, estos se pueden sustituir con otros como naranja, nuez moscada, café molido, coco o vainilla.

El portal Fifth Sense ofrece una guía especializada que incluye pruebas diagnósticas detalladas. Sin embargo, solo está disponible en inglés.

Los expertos detallan que esta clase de ejercicios estimula la renovación de las células nerviosas especializadas para el olfato, mismas que son atacadas por el COVID-19. No obstante, recuerdan que aquellas personas que experimenten una pérdida prolongada del olfato deben buscar asesoría médica.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más
Otro culpable del contagio animal-humano del COVID-19: el perro mapache
perro mapache culpable contagio humano animal covid 19 der marderhund tanuki oder enok seltener auch obstfuchs nyctereutes pr

El perro mapache, es un can de aspecto muy semejante a los mapaches, y que vive en China, la península de Corea y Japón y que desde la década de los 40 ha crecido en comercialización especialmente de su piel, proliferando en los mercados exóticos. Hoy un estudio lo está sindicando como el culpable del paso del COVID-19 de los animales a los humanos.

“No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras tomadas de las jaulas y carros utilizados para albergar y transportar a los perros mapache en el mercado de mariscos de Huanan, China, a finales de 2019, contenían rastros del virus”, dijo Chris Newman, biólogo, ecologista e investigador asociado de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, según USA Today.

Leer más