Skip to main content

Combinación de vacunas Sputnik-V y AstraZeneca es eficaz contra COVID-19

Un estudio reciente indicó que la combinación de las vacunas AstraZeneca y Sputnik-V contra el COVID-19 resultó segura en las primeras pruebas.

Estos ensayos se llevaron a cabo en pacientes en Azerbaiyán, quienes recibieron una primera dosis de la vacuna rusa Sputnik-V y luego una segunda dosis de AstraZeneca. Los resultados preliminares dicen que no hubo problemas de ningún tipo ni efectos secundarios o reacciones adversas entre las 50 personas que participaron en la prueba.

Pero más importante todavía es el hecho de que la combinación entre ambas vacunas parece entregar una inmunidad más prolongada frente al COVID-19.

Los resultados definitivos del estudio serán publicados en agosto por el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por las siglas en inglés), quienes financiaron en parte al laboratorio que creó la Sputnik-V. Al mismo tiempo, continuarán los ensayos clínicos en Azerbaiyán, así como en India, Argentina, Bielorrusia y Emiratos Árabes Unidos.

Vacuna de AstraZeneca

Uno de los objetivos de este estudio es saber si la combinación de diferentes vacunas puede resultar efectiva ante las nuevas variantes, en especial Delta, que hoy día es la que está detrás de los rebrotes que se han visto en algunos lugares de Europa y Estados Unidos.

En particular, dos dosis de Sputnik-V han dado pruebas de alta eficacia contra Delta.

Desde el RDIF esperan poder comenzar a hacer pruebas con vacunas de otros fabricantes y no solo de AstraZeneca, porque creen que estas combinaciones son clave para frenar de manera efectiva la pandemia. Además, también podrían ser útiles en situaciones en las que, por cualquier motivo, haya imposibilidad de inocular a la población con la segunda dosis de una vacuna específica, algo que ya ha sucedido en Argentina.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
COVID-19: cómo obtener un certificado de vacunación en EE.UU.
Certificado de vacunación COVID-19

La tarjeta de vacunas contra el COVID-19 es más necesaria que nunca, luego de la implementación del mandato del presidente Joe Biden que exige a las grandes empresas asegurar que sus empleados recibieron todas las dosis. Pero ¿qué hacer si perdiste la tuya? Te explicamos cómo conseguir un certificado de vacunación contra el COVID-19 en EE.UU.
Te va a interesar:

Cómo obtener la vacuna contra el COVID-19 en EE.UU.
Qué países están haciendo obligatoria la vacunación de COVID-19
Cómo guardar tu certificado de vacunación COVID-19 en tu iPhone

Leer más
Países donde es obligatoria la vacunación contra el COVID-19
paises vacunacion obligatoria covid 108 vacuna

El fuerte repunte en los casos de coronavirus y la aparición de la reciente variante ómicron han generado que algunos gobiernos tomen nuevas medidas para evitar los contagios. Estos han establecido que las vacunas contra el COVID-19 sean obligatorias para los trabajadores de la salud y otros grupos de alto riesgo, como los adultos mayores.

Asimismo, una gran cantidad de países le ha impuesto a sus funcionarios públicos y otros trabajadores determinados que se inyecten con la vacuna (vía Reuters), además de establecer algunas exigencias para el ingreso a recintos cerrados y eventos masivos.

Leer más
Corbevax: la vacuna contra el COVID-19 libre de patentes
Vacuna

Un equipo de investigadores del Hospital de Niños de Texas y de la Escuela de Medicina Baylor desarrolló una vacuna contra el COVID-19 libre de patentes y similar en efectividad a la de AstraZeneca; es descrita por sus creadores como “un regalo para el mundo”.

Peter Hotez, uno de los investigadores involucrados en el desarrollo del fármaco conocido como Corbevax, explica que el biológico consiste en una vacuna de subunidades proteicas y que introduce una proteína de espiga similar a la del SARS-CoV-2, pero diseñada en laboratorio, para producir una respuesta inmune contra el coronavirus.

Leer más