Skip to main content

Científica que lideró vacuna contra el COVID-19 irá por el cáncer

Una vacuna contra el cáncer es el próximo desafío de la científica alemana Özlem Türeci, cofundadora del laboratorio BioNTech y que lideró el desarrollo del primer antídoto contra el COVID-19.

En declaraciones a la agencia AP, Türeci aseguró que el mundo puede estar seguro de que las vacunas son seguras y que esta tecnología pronto podría ser utilizada para el cáncer.

La vacuna de BioNTech contra el COVID-19, desarrollada junto al laboratorio Pfizer, utiliza la tecnología de ARN mensajero (ARNm), un cambio respecto a las habituales basadas en proteínas del mismo virus.

El ARN mensajero lleva instrucciones al cuerpo humano para producir proteínas que lo preparen para atacar un virus específico. Este principio se podría usar para combatir los tumores.

sangre cáncer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando estalló la pandemia en 2019, la investigadora trabajaba junto a su esposo y director ejecutivo de BioNTech Ugur Sahin en un tratamiento para aprovechar el sistema inmunológico del cuerpo en el combate a los tumores.

“Tenemos varias vacunas contra el cáncer diferentes basadas en ARNm”, afirmó Türeci, que además se desempeña como directora médica del laboratorio alemán.

Aunque reconoció que todavía es muy prematuro aventurar cuándo podría estar disponible un desarrollo de esta naturaleza, la investigadora estimó que es posible que esto ocurra en un “par de años”

“Esperamos que dentro de solo un par de años, también tengamos nuestras vacunas [contra] el cáncer en un lugar donde podamos ofrecerlas a las personas”, afirmó.

Özlem Türec, cofundadora de BioNTech.
Özlem Türec, cofundadora de BioNTech. BioNTech

En medio de la inquietud en Europa por la vacuna de Oxford/AstraZeneca, Türeci defendió los procesos de autorización de los antídotos, y aseguró que estos son estrictos y permanentes.

“Existe un proceso muy rígido y no se detiene después de que se ha aprobado una vacuna. De hecho, continúa en todo el mundo, donde los reguladores han utilizado sistemas de informes para detectar y evaluar cualquier observación realizada con nuestra u otras vacunas”, puntualizó.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El juego de Android que escandalizó a Brasil: por simular la esclavitud
simulador de esclavitud brasil polemica escravid  o

La sociedad brasileña reaccionó con escándalo luego de la aparición en la Google Play Store de un simulador de esclavitud (Simulador de Escravidão), un juego para teléfonos móviles en el que los jugadores podían comprar y vender personas esclavizadas.

Según los informes, el juego, que no tenía clasificación por edades, había estado disponible desde el 20 de abril de este año y había sido descargado más de mil veces. Los usuarios revisaron el juego positivamente, y uno lo describió como "excelente para pasar el tiempo pero sin más opciones de tortura".
El juego fue retirado de la tienda Google Play el miércoles 24 de mayo, pero permaneció disponible para aquellos que ya lo habían descargado, informa el periódico Folha de S.Paulo.
La existencia de un juego que minimiza la esclavitud fue recibida con indignación y disgusto por los brasileños, que lo denunciaron como racista y pidieron al desarrollador Magnus Games y a Google que rindieran cuentas.
https://twitter.com/renatasouzario/status/1661406027198128133?s=20

Leer más
¿Por qué España quiere eliminar el cifrado de extremo a extremo?
espana quiere eliminar cifrado de extremo a christian wiediger gwkioaj5ab4 unsplash  1

El cifrado de extremo a extremo es una forma de proteger la privacidad y la seguridad de las comunicaciones digitales. Consiste en transformar los mensajes que se envían entre dos dispositivos en un código que solo puede ser descifrado por ellos mismos, evitando que terceros puedan acceder a su contenido. El cifrado de extremo a extremo se basa en el uso de claves criptográficas que se generan y se almacenan en los propios dispositivos de los usuarios, y que pueden ser fijas o variables según el método que se utilice.

Algunos ejemplos de servicios que ofrecen el cifrado de extremo a extremo son WhatsApp, Signal o Zoom. El cifrado de extremo a extremo tiene varias ventajas, como garantizar la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de los mensajes, así como proteger los derechos humanos de las personas que se comunican. Sin embargo, también presenta algunos desafíos, como la posibilidad de ataques al punto final, la dificultad de la autenticación o la presión de las autoridades para crear puertas traseras que permitan el acceso a los mensajes cifrados.

Leer más
Por qué el chip M3 MacBook de Apple podría destruir a sus rivales
chip m3 macbook destruir a sus rivales

La próxima ronda de Macs M2 de Apple está a solo unas semanas de ser anunciada en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de la compañía, pero una nueva filtración ya ha revelado el seguimiento de alto secreto que saldrá a finales de este año, mucho después de que el polvo de WWDC se haya asentado.

Esto se debe a que el periodista de Bloomberg Mark Gurman acaba de entregar novedades sobre la línea de chips M3 de Apple, incluidas las especificaciones de hardware para el M3 Pro que probablemente encontrarán su camino en la próxima computadora portátil MacBook Pro. Es la primera vez que vemos este nivel de detalle para lo que podría ser uno de los chips más emocionantes de los últimos años.

Leer más