Skip to main content

Científica que lideró vacuna contra el COVID-19 irá por el cáncer

Una vacuna contra el cáncer es el próximo desafío de la científica alemana Özlem Türeci, cofundadora del laboratorio BioNTech y que lideró el desarrollo del primer antídoto contra el COVID-19.

En declaraciones a la agencia AP, Türeci aseguró que el mundo puede estar seguro de que las vacunas son seguras y que esta tecnología pronto podría ser utilizada para el cáncer.

Recommended Videos

La vacuna de BioNTech contra el COVID-19, desarrollada junto al laboratorio Pfizer, utiliza la tecnología de ARN mensajero (ARNm), un cambio respecto a las habituales basadas en proteínas del mismo virus.

El ARN mensajero lleva instrucciones al cuerpo humano para producir proteínas que lo preparen para atacar un virus específico. Este principio se podría usar para combatir los tumores.

sangre cáncer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando estalló la pandemia en 2019, la investigadora trabajaba junto a su esposo y director ejecutivo de BioNTech Ugur Sahin en un tratamiento para aprovechar el sistema inmunológico del cuerpo en el combate a los tumores.

“Tenemos varias vacunas contra el cáncer diferentes basadas en ARNm”, afirmó Türeci, que además se desempeña como directora médica del laboratorio alemán.

Aunque reconoció que todavía es muy prematuro aventurar cuándo podría estar disponible un desarrollo de esta naturaleza, la investigadora estimó que es posible que esto ocurra en un “par de años”

“Esperamos que dentro de solo un par de años, también tengamos nuestras vacunas [contra] el cáncer en un lugar donde podamos ofrecerlas a las personas”, afirmó.

Özlem Türec, cofundadora de BioNTech.
Özlem Türec, cofundadora de BioNTech. BioNTech

En medio de la inquietud en Europa por la vacuna de Oxford/AstraZeneca, Türeci defendió los procesos de autorización de los antídotos, y aseguró que estos son estrictos y permanentes.

“Existe un proceso muy rígido y no se detiene después de que se ha aprobado una vacuna. De hecho, continúa en todo el mundo, donde los reguladores han utilizado sistemas de informes para detectar y evaluar cualquier observación realizada con nuestra u otras vacunas”, puntualizó.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Por qué Canva subirá un 300% el precio de sus suscripciones?
Una mujer diseña en Canva en una computadora

Durante los últimos meses, una de las aplicaciones más populares para diseño y edición de fotografías y videos del mercado online, Canva, ha adoptado muchas funcionalidades nuevas, sobre todo apoyados en la inteligencia artificial.

Y es justamente eso lo que provocará un aumento desproporcionado de precios para el 2025.

Leer más
Gina Carano se irá a juicio contra Disney por The Mandalorian
gina carano juicio contra disney

Una serie de controvertidos tuits y comentarios sepultaron la presencia de Gina Carano en The Mandalorian, ya que Disney decidió sacarla del elenco por sus posiciones demasiados libertarias.

Esto llevó a Carano a demandar a Disney por despido injustificado y ahora la situación parece estar complicándose para la casa del Ratón Mickey.

Leer más
Qué es CrowdStrike y por qué es el villano del apagón mundial
que es crowdstrike

En el ojo del huracán ha estado por estas horas la compañía de ciberseguridad estadounidense CrowdStrike, todo por un gran apagón mundial que ha afectado a miles de servicios y que ha paralizado actividades en aeropuertos, bancos, supermercados, hospitales y emisoras de radio y TV.

El director Crowdstrike, George Kurtz, dijo que los problemas fueron causados ​​por un "defecto" en una "actualización de contenido" para dispositivos Microsoft Windows.
“Crowdstrike está trabajando activamente con los clientes impactados por un defecto encontrado en un contenido único de una actualización para servidores Windows”
Expresó que los servidores de Mac y Linux no están afectados y aseguró que el incidente no estaba relacionado a la seguridad ni un ciberataque.
“El problema se ha identificado, aislado y un arreglo se ha implementado”, añadió.

Leer más