Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Ataque a regulador europeo expone datos de vacuna de Pfizer

Un grupo de piratas informáticos accedió “ilegalmente” a documentos de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19, tras protagonizar un cibertaque a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)

Así lo confirmó este miércoles 9 de diciembre la firma alemana BioNTech, después de que la propia EMA reconociera el preocupante incidente.

Vídeos Relacionados

La EMA es el organismo encargado de evaluar y aprobar medicamentos, dispositivos médicos y vacunas para la Unión Europea. Tenía previsto terminar a finales de diciembre de 2020 la revisión de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19, que ya fue autorizada en el Reino Unido.

«La agencia (EMA) ha sido objeto de un ataque cibernético y se ha accedido ilegalmente a algunos documentos relacionados con la presentación regulatoria de la vacuna candidata COVID-19 de Pfizer y BioNTech», dijo la firma alemana en un comunicado reproducido por la agencia Reuters.

De momento, no está claro cuándo ni cómo ocurrió el incidente, así como la información comprometida. Tampoco ningún grupo se ha atribuido el cibertaque.

“No tenemos conocimiento de que se haya accedido a ningún dato personal de los participantes del estudio”, agregó el laboratorio alemán, que aclaró que ni sus sistemas ni los de Pfizer fueron afectados.

EMA admite ataque

En tanto, la EMA no entregó detalles sobre el ataque y se limitó a indicar que está siendo investigado por las autoridades policiales.

“La EMA no puede proporcionar detalles adicionales mientras la investigación está en curso”, dijo en un comunicado.

A comienzos de diciembre de 2020, la compañía IBM había advertido de una campaña global de phishing contra las empresas vinculadas a la cadena de frío de las vacunas contra la COVID-19.

Según Reuters, piratas informáticos vinculados a Corea del Norte, Irán, Vietnam, China y Rusia han sido acusados ​​en distintas ocasiones de intentar robar información sobre el virus y sus posibles tratamientos.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más