Skip to main content

Butanvac, la esperanza de Brasil para frenar el COVID-19

Con más de 300,000 muertos producto del COVID-19 y una cuestionada estrategia gubernamental para enfrentar la pandemia, una pequeña luz de esperanza comienza a surgir en Brasil: Butanvac, la primera vacuna 100 por ciento brasileña.

El Instituto Butantan de Sao Paulo, que depende del Gobierno Estatal de Sao Paulo, confirmó que los ensayos clínicos de fase 1 y 2 podrían comenzar en abril de 2021 con 1,800 voluntarios.

La fase 3, para verificar la eficacia del antídoto, contará con la participación de 9,000 voluntarios, precisó el presidente del organismo Dimas Covas.

El objetivo de las autoridades de Sao Paulo es contar 40 millones de dosis antes de que termine 2021.

Si el cronograma marcha según lo previsto, la producción de la vacuna comenzará en mayo de 2021 y su aplicación en la población arrancaría en julio, aseguró el gobernador de Sao Paulo Joao Doria.

El anuncio representa un bálsamo para un afligido Brasil, donde el COVID-19 ha cobrado la vida de más de 300,000 personas y acumula más de 12 millones de contagios, según la Universidad Johns Hopkins (JHU).

Tras negar el peligro del virus SARS-CoV-2, el presidente de Brasil Jair Bolsonaro anunció el 24 de marzo la creación de un comité para enfrentar la crisis sanitaria, un año después del inicio de la pandemia.

Una sola dosis

Una mujer usa una mascarilla con la bandera brasileña de fondo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Covas explicó que Butanvac es parte de “la segunda generación” de vacunas contra el COVID-19, que recoge los cambios y aprendizajes de los primeros meses de 2021.

Las autoridades brasileñas esperan que el antídoto brinde una respuesta inmunológica más potente, por lo que solo podría ser necesaria la aplicación de una dosis. De cualquier manera, esto se confirmará en el estudio clínico.

El Instituto Butantan es responsable de la producción de la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac. Según las autoridades federales, la producción de Butanvac no afectará la fabricación este antídoto.

La Butanvac también será probada en Vietnam y en Tailandia.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Amazon amplía el uso de la IA para resumir reseñas de productos
amazon amplia uso de la ia para resenas rese  as

Amazon
Amazon está implementando el uso de la tecnología de IA generativa para resumir las reseñas de productos de los clientes en su sitio de compras.

Sigue varios meses de prueba de la función, que está diseñada para ayudar a acelerar la experiencia de compra para aquellos que no quieren pasar mucho tiempo rastreando interminables reseñas.

Leer más
Xiaomi listo para la batalla de los plegables con el Mix Fold 3
xiaomi mix fold 3 anuncio

Como una forma de no quedarse atrás en la actualización de la batalla de los celulares plegables de este 2023, Xiaomi quiere entrar a competir directamente contra Samsung y sus recientes Galaxy Z Flip5 y Z Fold5, para eso anunció que en los próximos días presentará el Mix Fold 3.

Xiaomi llevó a Weibo y más tarde a X para confirmar que el Mix Fold 3 está en proceso y se revelará en agosto. El fabricante de teléfonos inteligentes agregó que el teléfono plegable tendría un diseño "delgado y liviano", revelando una imagen teaser en el proceso.

Leer más
COVID-19 fue creado como arma biológica en China: afirma investigación de diario inglés
covid 19 arma biologica china eric lin oxw4uai0fca unsplash

Un extenso reportaje y una investigación de meses del diario The Sunday Times certifica que el COVID-19 fue creado en un laboratorio como una arma biológica y que accidentalmente se propagó debido al descuido de los científicos que estaban resguardando el trabajo.

El medio británico afirmó que “los científicos en Wuhan que trabajaban junto con el ejército chino estaban combinando los más letales coronavirus del mundo con el fin de crear un nuevo virus mutante justo cuando comenzó la pandemia”. 

Leer más