Skip to main content

Separación de África origina nacimiento de un nuevo océano

África se está separando y es posible pararse en el lugar exacto donde se está produciendo el proceso —una extensión que se asienta sobre tres placas tectónicas—, lo cual también creará una nueva cuenca oceánica dentro de millones de años.

De acuerdo con los científicos, la evidencia de este complejo proceso geológico es una grieta de 35 millas de largo (por lo menos, 56 kilómetros) en el desierto de Etiopía, producida en 2005. Las mediciones satelitales están ayudando a los expertos a comprender mejor esta transición.

Vídeos Relacionados

La ubicación de la región de Afar en los límites de las placas tectónicas nubia, somalí y árabe hace que sea un lugar de estudio único, uno que permite comprender de mejor manera procesos tectónicos elaborados.

Con respecto a la formación del nuevo océano, llevará por lo menos entre 5 y 10 millones de años. Para poner una referencia, durante los últimos 30 millones de años, la placa árabe se ha alejado de África, proceso que creó el mar Rojo y el golfo de Adén.

The Ethiopian Rift
University of Rochester

Una de las preguntas que más inquieta a los científicos es saber cuál es la causa de que el continente de África se esté separando. Se maneja la hipótesis de que una enorme columna de rocas sobrecalentadas, que se eleva del manto debajo de África Oriental, podría estar impulsando la grieta.

“Con los instrumentos GPS, es posible medir tasas de movimiento de hasta unos pocos milímetros por año”, explica Ken Macdonald, geofísico marino y profesor emérito de la Universidad de California. Eso sí, la investigación de campo no ha sido sencilla.

Cynthia Ebinger, geofísica de la Universidad Tulane en Nueva Orleans, quien ha llevado diversas campañas de investigación en la región de Afar, refiere que la ciudad habitada más calurosa de la superficie de la Tierra está aquí: “Las temperaturas diurnas a menudo alcanzan los 130 grados Fahrenheit (54.4 grados centígrados), mientras que en la noche son de 95 grados (35 grados centígrados)”.

Ebinger cree que la presión acumulada por el aumento de magma podría estar desencadenando los explosivos eventos en la región de Afar.

Recomendaciones del editor

Topics
Las altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales
altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales noah buscher txhp xkwjeo unsplash

Un interesante estudio realizó el  Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático de Estados Unidos, que determinó que las temperaturas extremas (más altas de 21 grados y más bajas de 12 grados celsius), pueden incrementar los discursos de odio en las redes sociales y la agresividad en línea.

"Al detectar tweets de odio en más de cuatro mil millones de tweets de usuarios estadounidenses con nuestro algoritmo de IA y combinarlos con datos meteorológicos, descubrimos que tanto el número absoluto como la proporción de tweets de odio aumentan fuera de una zona de confort climático: las personas tienden a mostrar un comportamiento en línea más agresivo cuando hace demasiado frío o demasiado calor afuera". afirma la científica de PIK Annika Stechemesser, primera autora del estudio publicado en The Lancet Planetary Health.

Leer más
Encuentran al dinosaurio más antiguo de África
encuentran dinosaurio mas antiguo africa mbiresaurus raathi

Un impresionante hallazgo realizaron paleontólogos de Virginia Tech en el norte de Zimbabue, se trata del esqueleto, al que solo le faltaba parte de la mano y partes del cráneo, y que corresponde al dinosaurio más antiguo de África.

Los hallazgos de este nuevo sauropodomorfo, un dinosaurio de cuello largo, recientemente llamado Mbiresaurus raathi se publicaron hoy en la revista Nature. El esqueleto es, hasta ahora, el esqueleto de dinosaurio más antiguo jamás encontrado en África. Se estima que el animal tenía 6 pies de largo con una cola larga. Pesaba entre 20 y 65 libras.

Leer más
¿Qué es el hielo zombi de Groenlandia que hará subir el nivel del mar?
hielo zombi groenlandia tina rolf yuf2b5zyz88 unsplash

El cambio climático está generando un problema grave en Groenlandia, ya que el llamado "hielo zombi" podría subir hasta 10 pulgadas (27 centímetros) el nivel del mar en los próximos años.
El hielo zombi o condenado es hielo que todavía está unido a áreas más gruesas de hielo, pero que ya no se alimenta de esos glaciares más grandes. Esto se debe a que los glaciares padres están recibiendo menos nieve de reposición. Mientras tanto, el hielo condenado se está derritiendo por el cambio climático, dijo el coautor del estudio William Colgan, glaciólogo del Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia.

"Es hielo muerto. Simplemente se derretirá y desaparecerá de la capa de hielo", dijo Colgan en una entrevista. "Este hielo ha sido consignado al océano, independientemente del escenario climático (de emisiones) que tomemos ahora".
 El estudio en la revista Nature Climate Change dijo que podría alcanzar hasta 30 pulgadas (78 centímetros). Por el contrario, el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático del año pasado proyectó un rango de 2 a 5 pulgadas (6 a 13 centímetros) para el probable aumento del nivel del mar por el derretimiento del hielo de Groenlandia para el año 2100.

Leer más