Skip to main content

Las rocas precariamente equilibradas ayudan a predecir terremotos

Un equipo de científicos del Imperial College de Londres viajó hasta California, Estados Unidos, para estudiar diferentes tipos de rocas. Su objetivo: evaluar los peligros sísmicos del lugar y predecir el riesgo de futuros terremotos.

Por años los científicos han ocupado las rocas precariamente equilibradas —o PBR, como se las conoce en los círculos geológicos— para estudiar la actividad sísmica, pero en esta nueva investigación los expertos ingleses ocuparon una técnica llamada exposición de superficie cosmogénica. Esta mide la cantidad de átomos de berilio dentro de las rocas, como resultado de su exposición prolongada a los rayos cósmicos.

Recommended Videos

De acuerdo con New Atlas, esta herramienta permitió al equipo determinar cuánto tiempo habían estado estas PBR en su disposición actual. Además usaron un software de modelado 3D para recrear las rocas y simular temblores. Así descubrieron el número de movimientos necesarios para “botar” las rocas.

Estudiaron este tipo de rocas para predecir terremotos. Shutterstock

El equipo del Imperial College descubrió que los PBR pueden existir en el paisaje el doble de tiempo de lo que se pensaba anteriormente.

Según los investigadores, los nuevos datos ayudarán a eliminar muchas suposiciones y a reducir las estimaciones de peligro de terremotos en un 49 por ciento.

“Estamos al borde de un gran avance en la ciencia del pronóstico de terremotos. Nuestras técnicas de ‘reloj de roca’ tienen el potencial de ahorrar enormes costos en ingeniería sísmica, y podrían usarse para probar y actualizar estimaciones de peligros en áreas propensas a terremotos. Específicamente, en regiones costeras donde las fuentes sísmicas son más difíciles de investigar”, señaló el doctor Dylan Rood, coautor del estudio.

La investigación fue publicada en la revista AGU Advances.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Elaboran modelo matemático para predecir los terremotos
Elaboran modelo matemático para predecir los terremotos

Una nueva ecuación que promete mejorar la predicción de terremotos elaboraron científicos ligados a universidades de Escocia, Inglaterra y los Países Bajos.

En concreto, la herramienta puede ayudar a los geofísicos a adelantar de una manera más precisa cuándo y dónde podrían ocurrir estos sucesos.

Leer más
Disney+ ahora se verá aún mejor en los televisores Samsung
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en julio de 2023 – The Wonderful World of Mickey Mouse: Steamboat Silly

Una importante actualización está haciendo Disney+ en su tecnología de visionado, lo que pronto permitirá que la experiencia de ver su contenido en un televisor Samsung, mejore mucho.

Esto porque es la última plataforma en añadir soporte para HDR10+, uniéndose a las filas de Prime Video, Apple TV Plus, YouTube, Hulu y muchos otros.

Leer más
Apple Arcade hace su ingreso a 2025 con diez juegos nuevos
Apple Arcade

Apple Arcade comienza el 2025 con una lista de lanzamientos de juegos, junto con grandes actualizaciones. Hay siete nuevos títulos disponibles, todos sin anuncios ni compras dentro de la aplicación, incluido Skate City: New York, la mejor experiencia de skateboarding con lugares icónicos de skate del mundo real; Gears & Goo para Apple Vision Pro, que combina elementos de defensa de torres y juegos clásicos de construcción de bases con las posibilidades interactivas de la computación espacial; y Three Kingdoms HEROES, el último juego de la exitosa serie Romance of the Three Kingdoms de Koei Tecmo.

Los lanzamientos de hoy también incluyen títulos galardonados de la App Store, como FINAL FANTASY+, una versión remasterizada en 2D del juego original de la serie de renombre mundial; Trials of Mana+, el port móvil del exitoso RPG de acción para consolas de SQUARE ENIX; Aventura del Salvaje Oeste Rodeo Stampede+; y la experiencia zen casual It's Literalmente Just Mowing+.

Leer más