Skip to main content

Las rocas precariamente equilibradas ayudan a predecir terremotos

Un equipo de científicos del Imperial College de Londres viajó hasta California, Estados Unidos, para estudiar diferentes tipos de rocas. Su objetivo: evaluar los peligros sísmicos del lugar y predecir el riesgo de futuros terremotos.

Por años los científicos han ocupado las rocas precariamente equilibradas —o PBR, como se las conoce en los círculos geológicos— para estudiar la actividad sísmica, pero en esta nueva investigación los expertos ingleses ocuparon una técnica llamada exposición de superficie cosmogénica. Esta mide la cantidad de átomos de berilio dentro de las rocas, como resultado de su exposición prolongada a los rayos cósmicos.

Recommended Videos

De acuerdo con New Atlas, esta herramienta permitió al equipo determinar cuánto tiempo habían estado estas PBR en su disposición actual. Además usaron un software de modelado 3D para recrear las rocas y simular temblores. Así descubrieron el número de movimientos necesarios para “botar” las rocas.

Estudiaron este tipo de rocas para predecir terremotos. Shutterstock

El equipo del Imperial College descubrió que los PBR pueden existir en el paisaje el doble de tiempo de lo que se pensaba anteriormente.

Según los investigadores, los nuevos datos ayudarán a eliminar muchas suposiciones y a reducir las estimaciones de peligro de terremotos en un 49 por ciento.

“Estamos al borde de un gran avance en la ciencia del pronóstico de terremotos. Nuestras técnicas de ‘reloj de roca’ tienen el potencial de ahorrar enormes costos en ingeniería sísmica, y podrían usarse para probar y actualizar estimaciones de peligros en áreas propensas a terremotos. Específicamente, en regiones costeras donde las fuentes sísmicas son más difíciles de investigar”, señaló el doctor Dylan Rood, coautor del estudio.

La investigación fue publicada en la revista AGU Advances.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Elaboran modelo matemático para predecir los terremotos
Elaboran modelo matemático para predecir los terremotos

Una nueva ecuación que promete mejorar la predicción de terremotos elaboraron científicos ligados a universidades de Escocia, Inglaterra y los Países Bajos.

En concreto, la herramienta puede ayudar a los geofísicos a adelantar de una manera más precisa cuándo y dónde podrían ocurrir estos sucesos.

Leer más
Duolingo enseñará con robots: reemplazará a sus trabajadores subcontratados por IA
Logo de Duolingo llorando

Una enseñanza que no será humana es la que te dará Duolingo en el futuro próximo, ya que el CEO de la compañía, Luis von Ahn, anunció que la empresa "dejará gradualmente de usar contratistas para hacer trabajos que la IA puede manejar", según un correo electrónico enviado y publicado en la cuenta de LinkedIn de Duolingo.

Según von Ahn, ser "primero en IA" significa que la compañía "tendrá que replantearse gran parte de cómo trabajamos" y que "hacer pequeños ajustes en los sistemas diseñados para humanos no nos llevará allí". Como parte del cambio, la compañía implementará "algunas restricciones constructivas", incluidos los cambios en la forma en que trabaja con los contratistas, buscando el uso de la IA en la contratación y en las evaluaciones de desempeño, y que "el recuento de personal solo se dará si un equipo no puede automatizar más de su trabajo".

Leer más
¿Es Dwayne Johnson? «La Roca» es otra persona en su película biográfica sobre campeón de la UFC
dwayne johnson la roca pelicula biografica sobre campeon de ufc dwyne the smashing machine

Un nuevo desafío actoral y no solo en lo interpretativo, sino en el trabajo de la apariencia física, es lo que se ve en el tráiler de The Smashing Machine, donde Dwayne Johnson, La Roca, es el dos veces campeón de peso pesado de UFC, Mark Kerr. 

Acá, Johnson debe representar a quien fue un destacado luchador de artes marciales mixtas que estuvo en el circuito de 1997 a 2009, ganando cuatro Campeonatos Mundiales ADCC en su carrera.

Leer más