Skip to main content

Caos y angustia: las postales más dramáticas que ha dejado el terremoto de Turquía

Un terremoto de magnitud 6.6 en la escala de Richter afectó a Grecia y Turquía durante la jornada de este viernes.

El evento telúrico también originó un tsunami en el Mar Egeo.

De acuerdo con lo que reportan varias agencias de noticias, el sismo se habría sentido en Estambul y Atenas y tuvo su epicentro al sudeste de Izmir, ciudad de Turquía ubicada cerca de la isla griega de Samos.

También habría tenido una baja profundidad, de apenas diez kilómetros, lo que hizo que el movimiento se sintiera mucho más fuerte.

Horrible. A building collapses after a 7.0 earthquake near İzmir.

Hopefully people were able to leave

No information on casualties yet pic.twitter.com/N31840lZxJ

— Ragıp Soylu (@ragipsoylu) October 30, 2020

Las autoridades turcas alcanzaron a advertir a la población sobre la posibilidad de un tsunami que podría llegar de forma inmediata a las costas de su territorio, evento que terminó golpeando a la ciudad de Seferihisar.

El alcalde de Izmir, Tunc Soyer aseguró que el terremoto habría hecho colapsar unos veinte edificios y lamentó la muerte de cuatro personas, junto con otras 120 personas afectadas.

El daño y la destrucción generados por la emergencia han sido registrados en una serie de imágenes y videos compartidos en las redes sociales.

Este material permite entender el poder destructivo del sismo además de los momentos de terror que vivieron los habitantes de las principales ciudades afectadas.

Llama la atención la facilidad con la que colapsaron las estructuras, muchas de las cuales terminaron desplomadas en el suelo, además de la rapidez con la que el agua ingresó en las ciudades.

«Con todos los medios de nuestro Estado, apoyamos a nuestros ciudadanos afectados por el sismo. Tomamos medidas para comenzar el trabajo necesario en la región con todas nuestras instituciones y ministros relevantes», señaló el presidente de Turquía, Reccep Tayyip Erdogan.

Se registra #tsunami en el Mar Egeo.
Video tomado desde Seferihisar, Turquía.
Créditos: @tevhidmuhendis

pic.twitter.com/nRZ7ZmLD7p

— SkyAlert (@SkyAlertMx) October 30, 2020

Η θάλασσα βγήκε στη στεριά στη #Σαμο από τον ισχυρότατο #σεισμο pic.twitter.com/yT71a9JUYn

— Marka1 (@Marka149133376) October 30, 2020

Eşim gönderdi videoyu. Seferihisar/Sığacık. #izmir pic.twitter.com/eIsNAP6Vu0

— Perihan Gün (@perizekaliyim) October 30, 2020

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más