Skip to main content

Mira el libro de nubes cósmicas del guitarrista Brian May

Brian May es conocido en todo el mundo por ser el guitarrista de Queen, su rizada melena lo ha acompañado siempre y las cuerdas siempre han sido lo suyo.

Pero a esta altura muchos también saben que este músico es además astrofísico de Hampton y su vida artística siempre la ha combinado por su pasión por el espacio.

En esa línea científica, uno de los últimos trabajos de Brian May es Cosmic Clouds 3-D: Where Stars are born donde oficia como director creativo de un libro que muestra cientos de imágenes tridimensionales de nubes cósmicas de alta resolución, donde se cuentan los ciclos de vida de las estrellas y las nubes nebulares, dónde nacen y cómo mueren.

Cosmic Clouds 3-D ofrece cientos de magníficas imágenes de nebulosas capturadas por telescopios terrestres y espaciales. Junto con las vistas de alta resolución de las nebulosas hay vistas estéreo únicas que muestran las nebulosas en tres dimensiones.

El guitarrista de Queen acá creó y diseñó un visor 3D para poder observar mejor estas creaciones.

A continuación algunos extractos del texto de David J. Eicher y además las imágenes de J.-P. Metsävainio, con la dirección creativa de May.

  • «El universo es un lugar mágico. Mucha gente no sabe esto; nacen, pasan por sus vidas y perecen sin darse cuenta»
  • «¿de dónde provienen los elementos que componen nuestras estrellas, nuestros planetas e incluso nosotros? La creación de los primeros núcleos atómicos tuvo lugar inmediatamente después del Big Bang, el origen del universo hace unos 13.800 millones de años. Ese proceso, llamado nucleosíntesis de Big Bang, creó principalmente hidrógeno, deuterio (un isótopo de hidrógeno) y helio, con pequeñas cantidades de otros elementos como el litio».
  • «Alrededor de dos docenas de elementos se originan de estrellas moribundas de baja masa. Estos incluyen carbono, nitrógeno, estroncio y estaño. Otras dos docenas de elementos provienen principalmente de supernovas. Estos incluyen oxígeno, potasio, sodio, arsénico y aluminio. Dos elementos surgen de la fisión de rayos cósmicos, cuando las partículas energéticas del espacio impactan la atmósfera y la superficie de la Tierra. Este proceso crea boro y berilio».
  • «La más antigua de todas las preguntas humanas: «¿Por qué estoy aquí?» – En realidad tiene una respuesta. Estás aquí porque los átomos creados en el Big Bang y en los vientres de las estrellas se han recombinado de una manera para hacerte, miles de millones de años después de su creación, con un gran agradecimiento también a tus padres».
  • «La mayoría de las nebulosas en nuestro cielo son viveros estelares. Pero no todos ellos. Algunas son simplemente gotas de gas que no están energizadas y brillan por sí mismas, sino que reflejan la luz de las estrellas brillantes cercanas hacia nuestra línea de visión. Otros son verdaderamente oscuros, compuestos de granos polvorientos y negros, y obstruyen la luz de las estrellas más allá de ellos. Por lo tanto, los vemos en contorno como nubes fantasmales de oscuridad, flotando en el inmenso vacío del espacio. Y algunas nebulosas brillantes son los restos, el interior arrancado, de estrellas masivas que han explotado violentamente como una bomba cósmica. Estos restos brillan por un corto tiempo cósmico antes de disiparse en la invisibilidad. Otros tipos de nebulosas son los puntos finales de estrellas ordinarias como el Sol, conchas de gas suavemente brillante que se envuelven hacia afuera, eructados por los restos moribundos de sus estrellas progenitoras dentro».
  • «¿Es posible que nuestro pequeño planeta azul Tierra sea el único lugar en todo el universo con vida? ¿O con una civilización? Parecería casi completamente increíble. Toda nuestra herencia de descubrimientos en astronomía ha comenzado con la Tierra en el centro de todo, el lugar más especial que existe, y descubriendo cuán desastrosamente errónea es esa idea. Ahora sabemos que la química es uniforme en todo el cosmos, y que los compuestos orgánicos complejos, la materia de la vida, existen en todo tipo de lugares en el espacio».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las mejores películas gratis en YouTube
Las mejores películas gratis en YouTube – Train to Busan (2016).

YouTube cuenta con una abundante oferta de películas que puedes disfrutar cuando quieras sin tener que pagar ni un solo centavo. ¡Tal como lo lees! Revisa aquí nuestra lista con las mejores películas gratis en YouTube.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es YouTube Premium, cuáles son los mejores trucos para YouTube y cómo descargar videos de YouTube.

Leer más
Abogado pide perdón por citaciones judiciales falsas creadas por ChatGPT
abogado citaciones falsas chatgpt wesley tingey kjgkqqcdynq unsplash

Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre cómo la nueva ola de chatbots impulsados por IA, ChatGPT entre ellos, podría poner patas arriba numerosas industrias, incluida la profesión legal.

Sin embargo, a juzgar por lo que sucedió recientemente en un caso en la ciudad de Nueva York, parece que podría pasar un tiempo antes de que los abogados altamente capacitados sean dejados de lado por la tecnología.

Leer más
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
spotify vs apple music ve 2023

Spotify prácticamente inauguró el modelo de negocio que dio forma al mercado actual de transmisión de música y cuenta hoy con más de 433 millones de usuarios y 188 millones de suscriptores Premium en todo el mundo, y eso sin mencionar innumerables millones más de usuarios gratuitos. Apple Music, por su parte, ha sido líder en todo lo relacionado con la música digital, aunque actualmente está detrás de Spotify en cuanto a número de usuarios. Apple Music es conocida por sus exclusivas de alto perfil, su sólida biblioteca, su radio seleccionada y –por supuesto– su perfecta integración con iOS. Ambos servicios son excepcionales, pero si tienes que elegir solo uno, deberás tener claras ciertas preferencias que inclinarán tu balanza por uno o por otro. Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
Spotify para iOS Spotify para Android
Apple Music para iOS Apple Music para Android
Aprovecha y revisa aquí cuánto cuesta Apple Music y cómo obtenerlo gratis, cómo descargar canciones de Spotify y cuánto cuesta Spotify Premium y qué obtienes a cambio.
Biblioteca de música
Si algo posicionó a Spotify en lo más alto fue su impresionante catálogo de más de 70 millones de canciones. Si a esto le sumamos el hecho de que agrega más de 60,000 canciones nuevas cada día, está claro que el servicio ofrece más música de la que tus oídos podrían querer escuchar. El servicio de transmisión sueco también trae los últimos lanzamientos de discos, sesiones exclusivas en vivo y varios singles nuevos cada viernes directamente en su pestaña de Nuevos lanzamientos, lo que brinda una excelente manera de escuchar tanto lo más reciente de los artistas conocidos como a otras estrellas en ascenso.

Por su parte, el servicio de Apple cuenta con más de 75 millones de canciones, que es superior a la cifra actual de Spotify, y también supera a competidores más nuevos como Amazon Prime Music y Tidal, de Jay-Z. De la misma manera, Apple ha trabajado para asegurar más exclusivas que la competencia, en gran parte porque no cuenta con un servicio gratuito.

Leer más