Skip to main content

Exigen la intervención de las autoridades por rastreo digital a los niños

Los niños están siendo vigilados: piden una profunda investigación

Una profunda investigación a la forma en que las empresas están exponiendo a los niños a la publicidad y los rastrean en línea, tras recopilar y almacenar sus datos, exigieron a la Comisión Federal de Comercio (FTC) varias asociaciones de consumidores en Estados Unidos.

«La FTC no puede basar decisiones políticas relevantes en la actual escasez antecedentes sobre cómo funciona el ecosistema de información. Más bien, debe realizar y completar una serie de estudios para arrojar luz sobre la opacidad de estas industrias antes de adoptar cualquier reglamentación ligada con la privacidad o bien un cambio importante en sus políticas», reza la declaración enviada como carta.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque el texto no apunta explícitamente a ningún actor de la industria, el director ejecutivo de la Campaña por una Infancia sin Comerciales (CCFC), Josh Golin, expresó a CNBC que la agencia que promueve los derechos de los consumidores y vela por la libre competencia bien podría poner su lupa sobre firmas como Disney, Google, TikTok y Twitch.

Recommended Videos

«Necesitamos todo el poder de la ley para proteger a los niños de la predatoria recopilación de datos, pero no podremos ponerlos a salvo de las estrategias comerciales los gigantes tecnológicos si no sabemos cómo realmente funcionan», fundamentó a la cadena televisiva.

Además de la CCFC, adhirieron a la solicitud organismos como el Centro para la Democracia Digital (CDD) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), todos los cuales exhortaron a la autoridad para avanzar en fórmulas que aseguren información y transparencia.

La privacidad de los niños en se ha convertido en un tema recurrente, sobre todo porque los menores comienzan a usar la tecnología cada vez a edades más tempranas.

Fue la propia FTC la que en septiembre de 2019 impuso una multa de $170 millones de dólares a YouTube por recopiló información personal en canales con contenido infantil sin notificar a los padres ni obtener previamente su consentimiento.

Para evitar situaciones como esa, redes sociales como Instagram están tratando de mantener a los más pequeños a raya, mediante la aplicación de barreras a los menores de 13 años.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
100 millones de personas afectadas por la peor filtración de datos de atención médica de todos los tiempos
Persona anínima con máscara usando un celular – Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer).

Hasta ahora, la peor violación de datos de atención médica ocurrió en 2015, que comprometió a 78,8 millones de personas. Pero la apuesta ha subido.

El ataque cibernético en cuestión ha alcanzado un nuevo récord de 100 millones de personas afectadas, y resulta que ha afectado a la compañía de atención médica más grande del mundo (por ingresos), UnitedHealth Group.

Leer más
La música de los 90’s está en peligro por culpa de los discos duros
musica de los noventa peligro culpa discos duros pearl jam

Si eres fanático del rock de los noventa y creciste en esa época, esta noticia te pondrá en alerta, ya que toda la mejor música de esa década podría perderse para siempre por culpa de los discos duros.

Esto porque alrededor de una quinta parte de los discos duros que recibe de la industria de los medios de comunicación para su servicio están completamente muertos, dijo la compañía de gestión de información empresarial Iron Mountain.

Leer más
La maldad de Sauron atrapa todo en tráiler final de Los Anillos de Poder 2
los anillos de poder 2 trailer final

Este próximo 29 de agosto, Amazon Prime Video estrenará la segunda temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, que tendrá como principal protagonista al oscuro Sauron y su ambición de poder.

Es una temporada donde la maldad se toma todo y se prevé más intensa que la primera entrega, quizás mucho más lenta para explicar el desarrollo del mito.

Leer más