Skip to main content

Investigan a Apple Card por sexismo y discriminación en sus límites de crédito

El cofundador de Apple acusa a Apple Card de discriminar entre hombres y mujeres


La tarjeta Apple Card, una empresa conjunta entre Apple y Goldman Sachs, está siendo investigada por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, por presunta discriminación de género al establecer límites de crédito. Entre sus acusadores, se encuentran Steve Wozniak, uno de los cofundadores de Apple.

Las acusaciones se iniciaron a través de una serie de tweets de David Heinemeier Hansson, quien está detrás de la popular herramienta de programación Ruby on Rails. Hansson dijo que la tarjeta era “sexista”, afirmando que existen prejuicios basados en género después de que él y su esposa solicitaron una tarjeta al mismo tiempo y con la misma información financiera, pero obtuvieron resultados diferentes.

«Mi esposa y yo presentamos declaraciones de impuestos conjuntas, vivimos en una propiedad comunitaria y llevamos mucho tiempo casados. Sin embargo, el algoritmo de caja negra de Apple cree que merezco 20 veces el límite de crédito que ella tiene», dijo en su tweet.

Añadiendo más leña al fuego, Steve Wozniak también intervino, argumentando que obtuvo un límite de crédito 10 veces mayor que su esposa y que ambos se encuentran en una situación financiera similar a la de Heinemeier.

The same thing happened to us. I got 10x the credit limit. We have no separate bank or credit card accounts or any separate assets. Hard to get to a human for a correction though. It's big tech in 2019.

— Steve Wozniak (@stevewoz) November 10, 2019

La denuncia ha llegado a oídos de las autoridades, quienes investigarán el asunto. Las discriminaciones que son el resultado del uso de algoritmos por parte de bancos y prestamistas en las decisiones de crédito ya ha sido objeto de escrutinio previo en el Congreso. Esta situación solo ampliará la atención sobre el tema.

Posteriormente, Hannson agregó que desde que denunció públicamente a Apple Card por discriminación de género, el límite de crédito de su esposa se incrementó de inmediato sin la necesidad de proporcionar documentación adicional. «Mi creencia no es que haya alguna persona malintencionada que quiera discriminar. Pero eso no importa. ¿Cómo sabemos que no hay un problema con el algoritmo de aprendizaje automático cuando nadie puede explicar cómo se tomó esta decisión?», preguntó en otro tweet.

«El Departamento llevará a cabo una investigación para determinar si se violó la ley y así garantizar que todos los consumidores sean tratados por igual, independientemente de su sexo», dijo a Bloomberg un portavoz de la superintendenta del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, Linda Lacewell.

Por su parte, un portavoz de Goldman Sachs identificado como Andrew Williams comentó en respuesta a las acusaciones y la investigación: «Nuestras decisiones de crédito se basan en la solvencia del cliente y no en factores como el género, la raza, la edad, la orientación sexual o cualquier otra base prohibida por la ley».

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Apple y Meta envían por error datos de usuarios a un grupo de hackers
Una persona con lentes observa la pantalla de una computadora.

De acuerdo con un informe de Bloomberg, Apple y Meta entregaron información privada de los usuarios a hackers que se hicieron pasar por agentes de la policía. Parte de estos datos incluían direcciones, números de teléfonos y direcciones IP de las personas afectadas.

Según el artículo, las dos compañías cayeron en este engaño a mediados de 2021 al considerar que la solicitud de datos de emergencia enviada por los ciberdelincuentes era real. Este tipo de requerimientos son una suerte de trámite legal mediante el cual agentes de seguridad pueden obtener información de un usuario para poder llevar a cabo una investigación.

Leer más
Por qué CODA se ve en Latinoamérica por Amazon y no en Apple TV+
Escena de CODA

CODA es la película del momento, tanto que este fin de semana obtuvo un merecido reconocimiento al ganar un Óscar en la categoría de mejor película.  Sin embargo, a muchos ha llamado la atención que, al ser una producción de Apple TV+, en algunos territorios como México y América del Sur pertenezca a Amazon Prime Video.

Para entender esta situación es necesario remontarse al Festival de Cine de Sundance del año pasado, donde CODA tuvo un exitoso estreno. Luego del evento, muchos servicios de streaming quisieron quedarse con los derechos de la cinta.

Leer más
PlayStation toma “en serio” denuncia por acoso sexual y discriminación
PlayStation toma “en serio” denuncia por acoso sexual y discriminación

Sony Interactive Entertainment (SIE) aseguró que tomó “en serio” las recientes denuncias por acoso sexual y discriminación de género. Al mismo tiempo, la compañía tras PlayStation descartó la existencia de sexismo en la compañía.

“Aunque la mayoría [de las alegaciones] son de antiguas empleadas que ya no trabajan en SIE, SIE ha abordado o abordará las cuestiones planteadas en ellas a su debido tiempo”, manifestaron los abogados de la empresa radicada en San Mateo, California.

Leer más