Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Denuncian que TikTok envía a China los datos de sus usuarios

Las graves denuncias que recaen sobre la popular aplicación TikTok

La increíblemente popular red social de videos TikTok fue acusada de transferir ilegalmente datos de usuarios de Estados Unidos a China, de acuerdo con una demanda colectiva entablada en California. TikTok es propiedad de la compañía tecnológica ByteDance, con sede en Beijing, y es la versión internacional de una aplicación china aún más popular, llamada Douyin.

La demanda afirma que la plataforma “ha adquirido una de las bases de datos más grandes del país gracias a actividades divertidas, como bailes y playback con canciones, entre otras. Sin embargo, sus usuarios no saben que TikTok también incluye un software de vigilancia chino».

Vídeos Relacionados

«TikTok ha transferido a servidores en China enormes cantidades de datos privados de usuarios y de identificación personal que pueden ser utilizados para identificar, describir y rastrear la ubicación y las actividades de usuarios en Estados Unidos ahora y en el futuro”, añadió el texto.

AFP vía Getty Images

En el documento no se proporciona una evidencia directa, pero sí describe cómo la aplicación TikTok creó una cuenta para una demandante sin su consentimiento tras haber sido descargada, tras lo cual creó un archivo en el que se incluían datos de identificación personal, datos biométricos y videos que no habían sido subidos al servicio. La demanda cubre la violación de la ley de fraude informático, fraude de acceso a datos, violaciones a la privacidad, intrusión, leyes de competencia desleal, publicidad falsa, negligencia y, finalmente, enriquecimiento ilícito.

Esta no es la primera vez que la popular red social es investigada por una presunta recopilación de datos. A inicios de 2019, fue declarada culpable de recopilar información personal de niños que usaban la aplicación, cuando esta era conocida en Estados Unidos como musical.ly, la que fue adquirida a fines de 2017 por ByteDance. Producto de dicha acción judicial, entablada por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, la compañía pagó $5.7 millones de dólares.

Recomendaciones del editor

Google Play Store: 80% de apps tienen datos y privacidad falsas
estudio mozilla google play store aplicaciones privacidad datos falsos james yarema rzlirubw6ac unsplash

Un reciente estudio de Mozilla entregó cifras alarmantes en relación a las aplicaciones de terceros en la Google Play Store, ya que determinó que el 80 por ciento de ellas tienen etiquetas de seguridad falsas o engañosas.

Cabe recordar que las políticas de privacidad de las aplicaciones establecen explícitamente que comparten información del usuario con anunciantes, proveedores de servicios de Internet, plataformas y muchos otros tipos de empresas.

Leer más
Microsoft Edge ahora tiene 1GB de VPN gratis
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365).

Una buena noticia están recibiendo todos los usuarios de Microsoft Edge y es un buen argumento también para aquellos que quieran migrarse a este navegador, ya que comenzó a ofrecer una VPN gratis de 1GB de almacenamiento.

Esta novedad ha empezado a llegar al canal estable, donde algunos usuarios ya han podido verla dentro del navegador, en los ajustes de Privacidad. Su finalidad es la de proteger la navegación del usuario especialmente cuando se conecta a una WiFi publica, insegura o sin un certificado válido como HTTPS.

Leer más
Temen que ChatGPT pronto se utilice en ciberataques devastadores
expertos temen que chatgpt se utilice para ciberataques clint patterson dyeufb8kqjk unsplash

ChatGPT ha tomado al mundo por sorpresa en los últimos meses, pero así como ha sorprendido a la gente con sus capacidades técnicas, también se han planteado preocupaciones sobre su posible mal uso. Ahora, parece que algunos líderes de TI están preocupados de que pronto se utilice en grandes ataques cibernéticos, con el potencial de causar devastación en el futuro.

En una encuesta realizada por BlackBerry a 1.500 profesionales de TI y ciberseguridad, el 51% de los encuestados cree que ChatGPT será responsable de un ciberataque exitoso en los próximos 12 meses. Hasta el 78% siente que el ataque ocurrirá dentro de dos años, mientras que un puñado piensa que podría suceder en los próximos meses.

Leer más