Empezando el 15 de junio de 2017, los consumidores pagarán un precio idéntico para las llamadas, los SMS y los datos móviles estén donde estén en la Unión Europea. Es decir, usuarios pagarán lo mismo que en su país de origen, evitando así los altísimos costes añadidos a llamar por teléfono o navegar por Internet cuando uno se encuentra en el extranjero. Aunque queda un buen rato hasta entonces, habrá un cambio progresivo hacia este ideal. Por ejemplo, durante el resto de este año, se mantendrán las tarifas actuales de 0.19 euros por un minuto, 0.06 euros por cada SMS y 0.20 euros por cada MB. El próximo año el minuto bajará a 0.05 euros, el SMS 0.02 y el MB 0.05.
La Unión Europea llevaba muchos años procurando implantar la eliminación completa del roaming, pero la ley se había rechazado y cancelada varias veces. Tras varios meses de intensas negociaciones, las instituciones europeas al fin llegaron a un acuerdo para eliminar estas tarifas.
Los Gobiernos de la Unión Europea también han llegado a un acuerdo provisional sobre las nuevas normas para garantizar el acceso abierto a Internet a toda persona sin discriminación, conocidas como las normas de neutralidad de la red. Según el acuerdo, las operadoras serán obligadas a tratar el tráfico de forma equitativa cuando ofrezcan servicios de acceso a Internet y los bloques solo se permitirían para contrarrestar los ataques cibernéticos.
El próximo paso es que el documento sea aprobado de forma oficial por los estados miembros de la Unión Europea el 1 de julio.
Recomendaciones del editor
- La Unión Europea culpa a Elon Musk de ser un zar de desinformación
- Frank Rubio cuenta cómo enfrenta la nostalgia en el espacio
- China avanza mucho en el túnel más grande al fondo de la Tierra
- Helicóptero de la NASA captura en el aire a Perseverance en Marte
- Microsoft gana el caso de la FTC, eliminando el mayor obstáculo de adquisición de Activision Blizzard