Skip to main content

La NASA quiere que envíes tu nombre alrededor de la Luna

Aún falta tiempo para que los viajes espaciales sean una realidad para todos (no solo para aquellos con suficiente poder adquisitivo para pagarlo), pero mientras eso sucede, la NASA encontró el modo de invitarnos a formar parte de sus misiones.

La agencia espacial lanzó una convocatoria para que todos aquellos interesados puedan enviar su nombre a bordo de la cápsula espacial Orion. Esta orbitará la Luna como parte de la misión Artemis I.

La misión Artemis I de la NASA dará comienzo en abril de este año y su objetivo es el de allanar el camino de los viajes tripulados a la Luna, que se espera comiencen esta década. En ella, además de astronautas preparados, también estará Alexa, la asistente virtual de Amazon; será la primera tecnología de este tipo en llegar al espacio.

Los interesados en que su nombre viaje fuera de los límites planetarios dentro de una memoria USB solo tienen que acceder al sitio de la NASA creado específicamente para ello. Una vez aquí solo tienes que introducir tu nombre completo junto con un código PIN. A continuación recibirás una tarjeta de embarque con tu nombre y los detalles del vuelo.

También se te dará un código QR que enlaza con otra web de la NASA. Desde aquí te puedes convertir en invitado virtual de lanzamientos y eventos importantes relacionados con la agencia.

We’re getting ready for #Artemis I — and we want to take you with us.

Add your name to the upcoming mission and it will be flown aboard the @NASA_Orion spacecraft as it orbits the Moon: https://t.co/DBmI3axfyH pic.twitter.com/KnoQaiyJcj

— NASA Artemis (@NASAArtemis) March 2, 2022

Esta iniciativa es similar a la que la NASA lanzó en noviembre de 2018. En aquel momento, las personas podían enviar su nombre a Marte con la misión InSight (dos millones se apuntaron). En dicha iniciativa los nombres no se encontraban dentro de una memoria USB, sino que se grabaron en un chip que posteriormente se colocó sobre el rover que inspeccionó el planeta rojo.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Vea cómo la Luna y Júpiter se ponen cómodos en los consejos de observación del cielo de mayo
mayo consejos de observacion del cielo luna saturno

What's Up: May 2023 Skywatching Tips from NASA

La actualización de observación del cielo de la NASA para mayo presenta algunas vistas maravillosas de la luna, Saturno, Júpiter, Venus y Marte.
Luna, Saturno y Júpiter
En primer lugar, esté atento a Saturno saliendo con una luna media llena en la mañana del 13 de mayo.

Leer más
Tu iPhone acaba de recibir la primera actualización de seguridad
Los mejores celulares pequeños del mercado.

Los usuarios de teléfonos inteligentes deben estar completamente acostumbrados a recibir actualizaciones de seguridad periódicas para asegurarse de que sus datos estén protegidos. Ahora, Apple está simplificando las cosas al introducir una nueva forma de actualizar rápidamente la seguridad del iPhone sin necesidad de impulsar una actualización completa de iOS.

Apple ha estado realizando pruebas beta de su función Rapid Security Responses (RSR) que está destinada a facilitar los parches de seguridad. A partir del 1 de mayo, RSR se lanzó para todos los propietarios de dispositivos Apple.
Christine Romero-Chan 
El enfoque actualizado de la seguridad "ofrecerá importantes mejoras de seguridad entre las actualizaciones de software", permitiendo a los usuarios recibir parches de seguridad con más frecuencia de lo que han estado implementando en el pasado. Eso no quiere decir que Apple sea tacaño con sus actualizaciones de seguridad, ni mucho menos, sino que los usuarios ahora pueden esperar que las correcciones se publiquen en el momento en que terminen en lugar de tener que esperar las actualizaciones completas de iOS.

Leer más
La NASA confirma que la ISS albergará cosmonautas hasta 2028
nasa confirma cosmonautas hasta 2028 iss 5julcub3dyg unsplash

La Estación Espacial Internacional (ISS) pareció durante un tiempo que estaba a punto de volverse un poco menos internacional cuando el jefe de la agencia espacial rusa sugirió el año pasado que su país dejaría de enviar cosmonautas al puesto orbital "después de 2024".

El jefe de Roscosmos, Yuri Borisov, hizo la declaración en julio durante un período de creciente tensión entre Estados Unidos y Rusia tras la invasión de Vladimir Putin a Ucrania cinco meses antes.

Leer más