Skip to main content

Trump anunció innovador tratamiento contra la pandemia

El presidente Donald Trump entregó una serie de nuevas medidas para combatir el coronavirus y anunció que ya se están probando algunos tratamientos para paliar los efectos de la pandemia en pacientes afectados.

Lo más novedoso es que en esta lista incluyó a una droga que se está usando para combatir la malaria, según lo manifestó en una conferencia de prensa en la Casa Blanca este jueves 19 de marzo.

“La hidroxicloroquina es una droga para la malaria, que se usa también para una artritis muy seria, que es muy poderosa y está allí desde hace tiempo, así que sabemos que si las cosas no salen como lo planeamos no va a matar a nadie. Con una droga nueva eso no se sabe. Esta droga ha demostrado resultados muy alentadores. Vamos a hacer que esté disponible casi de inmediato”, sostuvo.

LIVE: Press Briefing with Coronavirus Task Force https://t.co/uvFZaWbcME

— The White House (@WhiteHouse) March 19, 2020

Por otro lado, Trump añadió otros esfuerzos que se están haciendo con otros compuestos para tratar el COVID-19.

“También estamos estudiando una droga producida por Gilead, el Remdesivir, usada para otros propósitos, que parece tener muy buenos resultados para este virus. Está muy cerca de ser aprobada por la FDA. No puedo decir el gran aprecio que tenemos con lo que están haciendo, son patriotas», agregó.

Y aseguró que “la compañía trabajó muy bien con el ébola, es una gran firma. Son el Remdesivir, la cloroquina y la hidroxicloroquina. Dos ya fueron aprobadas para el uso con prescripción médica. Es emocionante y puede que cambien el juego, aunque también es posible que no. Pero en base a lo que vi son muy poderosas”.

El primer mandatario de Estados Unidos añadió que lo importante es tener algo para el tratamiento, mientras esperan por la primera vacuna efectiva.

“Nos está yendo bien con (el desarrollo de) las vacunas, pero con las terapias antivirales podemos movernos más rápido. Son tratamientos que reducirán la duración de los síntomas y harán que la gente se sienta mejor o que ni se entere de que está enferma”, afirmó.

Según el gobernante, “estamos haciendo pruebas para muchas terapias y estamos trabajando para que los estadounidenses accedan a drogas que están mostrando muy buenos resultados. Tenemos que continuar recolectando información para saber qué medicinas funcionan mejor”.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más
Alarma en la Casa Blanca: Joe Biden da positivo a COVID-19
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.

Este jueves 21 de julio, la Casa Blanca informó en un comunicado de prensa, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por COVID-19.

La preocupación, a pesar de tener sus dosis y sus refuerzos de vacunas, es la edad del primer mandatario estadounidense: 79 años.

Leer más