Skip to main content

Remdesivir: ¿será la cura para el coronavirus?

Los Institutos Nacionales de Salud de EEUU están comenzando a tener buenas respuestas de las pruebas con remdesivir, un antiviral experimental.

La compañía farmacéutica Gilead Sciences ha anunciado este miércoles 29 de abril que el tratamiento con este medicamento mejora el estado clínico de pacientes con formas graves de Covid-19. La mejoría se sitúa en casi un 65% de los tratados que además no sufren importantes efectos secundarios y obtienen un beneficio a los cinco días de tratamiento.

Según expone la farmacéutica, «el estudio demostró que los pacientes que recibieron un tratamiento de remdesivir de 10 días lograron una mejora similar en el estado clínico en comparación con los que tomaron un tratamiento de 5 días».

En Estados Unidos, el doctor Anthony Fauci, uno de los consejeros de Trump en la pandemia, dio el visto bueno al antiviral.

«Aunque una mejora del 31 por ciento no parece un golpe de gracia del 100 por ciento, es una prueba de concepto muy importante porque lo que ha demostrado es que un medicamento puede bloquear este virus», dijo Fauci. «Esto es muy optimista».

Donald Trump también lo calificó como una buena señal. «Ciertamente es positivo, es un evento muy positivo».

Cronología de un medicamento

«En este momento solo hay un medicamento que creemos que puede tener una eficacia real y eso es remdesivir», dijo en marzo de 2020, Bruce Aylward, subdirector general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El primer caso investigado en Estados Unidos con este antiviral se está dando en el Centro Médico de la Universidad de Nebraska y este primer paciente inscrito fue un pasajero repatriado después de estar en el crucero Diamond Princess que está varado en la costa de Japón.

Una de las conclusiones de este ensayo las dio el investigador principal Andre Kalil, profesor de medicina interna en el Centro Médico de la Universidad de Nebraska, quien así lo explicó a The Wall Street Journal: «Esta es probablemente la iniciación de prueba más rápida que hemos visto en la historia de Estados Unidos, porque la prueba fue diseñada hace unas semanas en el National Institutes of Health (NIH) y pudimos comenzar de inmediato».

Remdesivir antiviral
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según lo que han establecido los investigadores, el remdesivir bloquea la actividad del nuevo coronavirus en las células y también fue efectivo contra el MERS y el SARS, que también son coronavirus en las células. Este antiviral fue desarrollado por la compañía farmacéutica Gilead para tratar el ébola.

Lo más importante ahora para los científicos es encontrar un equilibrio para que esta fase experimental no de falsas expectativas a la población y no caer en lo que pasó en 2014 cuando se hicieron múltiples ensayos para buscar una cura para el ébola.

«No hubo tratamientos terapéuticos o vacunas para el ébola que hayan demostrado ser seguros o efectivos, y los agentes específicos del ébola que se encontraban más avanzados en su desarrollo solo habían alcanzado la etapa de estudios preclínicos en primates no humanos… Se disponía de poca información sobre los factores que permitieron a algunos pacientes recuperarse y otros sucumbir a la enfermedad; la mortalidad fue alta», añadió el informe.

Una discusión ética que seguirá en curso, sobre todo ahora que el coronavirus escala más rápido en el mundo.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Xiaomi listo para la batalla de los plegables con el Mix Fold 3
xiaomi mix fold 3 anuncio

Como una forma de no quedarse atrás en la actualización de la batalla de los celulares plegables de este 2023, Xiaomi quiere entrar a competir directamente contra Samsung y sus recientes Galaxy Z Flip5 y Z Fold5, para eso anunció que en los próximos días presentará el Mix Fold 3.

Xiaomi llevó a Weibo y más tarde a X para confirmar que el Mix Fold 3 está en proceso y se revelará en agosto. El fabricante de teléfonos inteligentes agregó que el teléfono plegable tendría un diseño "delgado y liviano", revelando una imagen teaser en el proceso.

Leer más
El 81% piensa que ChatGPT es un riesgo para la seguridad
¿Qué es ChatGPT? Cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

ChatGPT ha sido una invención polarizadora, con respuestas al chatbot de inteligencia artificial (IA) oscilando entre la emoción y el miedo. Ahora, una nueva encuesta muestra que la desilusión con ChatGPT podría estar alcanzando nuevos máximos.

Según una encuesta de la firma de seguridad Malwarebytes, el 81% de sus encuestados están preocupados por los riesgos de seguridad y protección que plantea ChatGPT. Es un hallazgo notable y sugiere que las personas están cada vez más preocupadas por los actos nefastos que el chatbot de OpenAI aparentemente es capaz de lograr.
Rolf van Root / Unsplash
Malwarebytes pidió a sus suscriptores del boletín que respondieran a la frase "Estoy preocupado por los posibles riesgos de seguridad y / o protección planteados por ChatGPT", un sentimiento con el que el 81% estuvo de acuerdo. Además, el 51% no estuvo de acuerdo con la afirmación "ChatGPT y otras herramientas de IA mejorarán la seguridad en Internet", mientras que solo el 7% estuvo de acuerdo, lo que sugiere que existe una preocupación generalizada sobre el impacto que ChatGPT tendrá en la seguridad en línea.

Leer más
WinGPT: la app para tener ChatGPT en el añejo Windows 3.1
wingpt chatgpt windows 31

Eres de aquellos que aún tienes por ahí un prehistórico equipo que utiliza el sistema operativo Windows 3.1, bueno un grupo de entusiastas pensó en ti y creó una versión de ChatGPT para estos dinosaurios.

Se trata de WinGPT, una versión muy básica de las respuestas ChatGPT de OpenAI en una aplicación que puede ejecutarse en un antiguo chip 386. Está construido por el mismo misterioso desarrollador detrás de Windle, un clon de Wordle para el sistema operativo Windows 3.1 de Microsoft.

Leer más