Skip to main content

Uber podría cerrar sus operaciones en el estado de California

En una entrevista concedida este miércoles a MSNBC, Dara Khosrowshahi, presidente ejecutivo de Uber aseguró que la plataforma podría cerrar temporalmente sus operaciones en California, si es obligada a reclasificar a sus conductores como empleados de tiempo completo.

Las declaraciones son una respuesta a la orden judicial dictada este lunes por el juez Ethan Schulman, del Tribunal Superior de San Francisco, que prohibe a Uber y a su rival Lift clasificar a sus conductores como trabajadores independientes.

El magistrado les dio diez días para apelar.

“Si la corte no lo reconsidera, entonces es difícil creer que seremos capaces de cambiar rápidamente nuestro modelo a un empleo de tiempo completo”, aseguró Khosrowshahi.

El fiscal general de California Xavier Becerra y tres abogados de San Francisco entablaron en mayo una demanda contra las empresas en virtud de una nueva ley estatal que proporciona beneficios a los trabajadores subcontratados que son fundamentales para el negocio de una empresa.

En la acción judicial argumentan que tanto Uber como Lyft “explotan a cientos de miles de trabajadores californianos” al clasificar a sus conductores como profesionales independientes.

Uber ha respondido que sus conductores prefieren trabajar como contratistas independientes, aunque el fiscal general de California rechazó esa afirmación como un “argumento falso”.

Uber CEO Dara Khosrowshahi tells @SRuhle the ride-hailing app would have to shut down in the state of California until at least November if a judge's ruling that Uber must treat drivers as employees instead of independent contractors fails to be appealed by the company. pic.twitter.com/ntAMMxf4Cf

— MSNBC (@MSNBC) August 12, 2020

Para contrarrestrar la medida, Khosrowshahi ha abogado por lo que él llama una “tercera vía” que mantendría la independencia de los conductores y permitiría a las empresas brindar protecciones laborales, sin correr el riesgo de ser vistas como empleadores a tiempo completo.

En un artículo de opinión publicado en el New York Times, antes del fallo judicial, Khosrowshahi señaló que las empresas podrían formar un fondo al que los trabajadores podrían recurrir para obtener tiempo libre remunerado o beneficios de atención médica, según la cantidad de horas que trabajan.

Khosrowshahi aseguró en la entrevista con MSNBC que, si no consiguen un buen resultado tras la apelación, Uber pausará temporalmente el servicio en California.

Y que,  en caso de reanudación, se centrarían principalmente en las ciudades del estado.

Khosrowshahi enfatizó que detener el servicio en el estado dejaría a miles de conductores sin ingresos.

Recomendaciones del editor

La mayoría de los empleados quiere hacer su trabajo en el metaverso
mayoria empleados hacer trabajo metaverso realidad virtual

Microsoft acaba de publicar los resultados de su informe Work Trend Index, que muestra las preferencias de los empleados en un contexto marcado por el trabajo híbrido. Una de las conclusiones más importantes es que la mayoría de los trabajadores está dispuesto a realizar parte de su labor en el metaverso.

De acuerdo con el estudio elaborado por la compañía tecnológica, 52 por ciento de los trabajadores “está abierto a utilizar espacios digitales inmersivos en el metaverso para reuniones o actividades de equipo durante el próximo año”.

Leer más
Uber cobrará más en Estados Unidos por el alza de la bencina
Uber

Uber anunció que aumentará los precios de los viajes y las entregas en Estados Unidos y Canadá como una manera de compensar a los conductores debido al alza en el precio de la bencina, que debe ser costeada por ellos.

En una publicación en el blog oficial de la empresa, la jefa de operaciones Liza Winship explicó que este aumento en los costos se extenderá por lo menos durante dos meses y que se traducirá en una tasa adicional de la tarifa de 45 o 55 centavos de dólar para el transporte de pasajeros y de 35 o 45 centavos para la entrega de comida en Uber Eats.

Leer más
Airbnb anuncia la suspensión de todas sus operaciones en Rusia
airbnb anuncia suspension operaciones rusia mosc

La plataforma Airbnb decidió suspender sus operaciones en Rusia y Bielorrusia debido a la invasión de las tropas rusas en territorio ucraniano. La información fue confirmada en Twitter por Brian Chesky, director ejecutivo de la compañía.

En la red social, el cofundador de la empresa señaló que Airbnb paralizaba “todas sus operaciones” en ambos territorios. Chesky, cuyo nombre en Twitter aparece junto a la bandera de Ucrania, reveló hace algunos días su intención de que el servicio de alquiler de hogares le buscara alojamiento gratuito a cientos de miles de refugiados ucranianos.

Leer más