Skip to main content

Exigen a Uber y Lyft reconocer a conductores como empleados

Por la presunta violación de la nueva ley Assembly Bill 5, el fiscal general de California, Xavier Becerra, ha solicitado que Uber y Lyft califique como empleados regulares a sus trabajadores y no como contratistas independientes.

La demanda recalca que la normativa establece que los trabajadores son “elegibles para protecciones básicas como requisitos de salario mínimo, beneficios de salud y seguridad social”, informó Digital Trends.

“Estas empresas se favorecen de la mano de obra de las personas, pero no reconocen la legislación que protege a los trabajadores. California tiene reglas básicas con derechos y deberes para los empleados y sus empleadores. Tenemos la intención de asegurar de que Uber y Lyft cumplan con dichas reglas», planteó Becerra.

Exigen a Uber y Lyft reconocer a conductores como empleados
Mario Tama/ Getty Images

La acción legal demanda multas de hasta $2,500 dólares por cada infracción, así como la interrupción permanente del proceso de reclutamiento mientras se clasifique erróneamente a los conductores. El mismo medio señaló que también se buscan “multas civiles que podrían alcanzar cientos de millones de dólares”.

Concretamente durante la pandemia de COVID-19, los conductores están perdiendo los beneficios básicos que, como empleados, les permitirían un poco de alivio durante estos difíciles momentos, agregó el fiscal general de California.

“Las compañías niegan que sus conductores tengan derecho al seguro de desempleo estatal, así como a la licencia por enfermedad pagada por mandato estatal, entre otros beneficios contemplados para los trabajadores. De este modo, las empresas eluden sus obligaciones con su fuerza laboral y transfieren la carga a los conductores y contribuyentes en un momento en que son más vulnerables», protestó Becerra.

Digital Trends recordó que Lyft y Uber han manifestado abiertamente sus desacuerdos con la norma y que, en conjunto con la firma de entrega de alimentos Door Dash, invirtieron $90 millones de dólares para eximirse, iniciativa que fracasó en última instancia.

Aprobada en septiembre de 2019, la ley Assembly Bill 5 entró oficialmente en vigencia el 1 de enero pasado.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Campaña rusa busca ridiculizar vacuna desarrollada por Oxford y AstraZeneca
La imagen muestra parte de la campaña rusa para ridiculizar la vacuna de Oxford.

Un artículo de The Times ha dejado al descubierto una peligrosa e irresponsable campaña rusa que tiene como fin ridiculizar la vacuna contra el COVID-19 que desarrollan en conjunto la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

A través de memes, fotos e informes televisivos, la campaña de desinformación tendría como objetivo evitar que la vacuna inglesa tenga mayor éxito que la Sputnik rusa anunciada por Vladimir Putin.

Leer más
¿Qué es “El Gran Reseteo” y por qué puede ser clave para un mundo post COVID-19?
La imagen muestra las chimeneas de una fábrica en pleno funcionamiento.

El COVID-19 ha golpeado fuerte en distintos ámbitos de nuestra sociedad. No es sólo un grave problema sanitario, ya que sus consecuencias se han dejado sentir en el ámbito económico, social y político.

El bienestar de la humanidad ha estado en serio riesgo y nadie sabe cómo o cuándo nos vamos a volver a sentir seguros.

Leer más
Bill Gates habla del exitoso tratamiento que recibió Donald Trump
Bill Gates, frustrado por la propagación del coronavirus

Bill Gates se mostró optimista respecto al tratamiento que recibió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para enfrentar su contagio por coronavirus.

El multimillonario, además, adelantó que las drogas con anticuerpos podrían reducir significativamente la tasa de mortalidad asociada a la pandemia.

Leer más