Skip to main content

¿Volvió la pesadilla? Wuhan detecta nuevos contagios y testea a la gente

Después de un año, Wuhan vuelve a detectar casos positivos de COVID-19. Se trata de tres contagios y cinco casos asintomáticos.

Debido a esto, la ciudad china anunció una campaña de pruebas masivas entre su población, que alcanza los 11 millones de habitantes.

Vídeos Relacionados

Estos serían los primeros casos detectados en la ciudad donde se presume se originó la actual pandemia de coronavirus. Los últimos contagios se remontaban a junio de 2020.

De acuerdo con un documento publicado por la comisión sanitaria local, las autoridades han determinado mantener confinado el barrio de Zhuankou, considerado ahora de riesgo medio.

Es probable que la variante Delta sea la responsable detrás de estos nuevos contagios. No obstante, las autoridades creen que la tasa de vacunación y la experiencia acumulada en el último año impedirán una escalada a nivel nacional.

Wuhan recurre a los testeos masivos tras detectar nuevos contagios
Getty Images.

Por ahora, la situación parece estar controlada, de hecho, el gigante asiático reportó apenas 61 casos por transmisión local, 45 de ellos procedentes de la provincia oriental de Jiangsu.

De esta forma, el número total de contagios activos en la China continental asciende a 1,157. De ellos, 24 se encuentran en estado grave, de acuerdo con los datos entregados por la Comisión Nacional de Sanidad.

En cuanto a la vacunación, en China ya hay 223 millones de personas completamente vacunadas. Cabe recordar que en el país viven 1,400 millones de personas.

Por último, las autoridades sanitarias chinas recomiendan seguir de cerca lo que ocurre en Wuhan para descartar que estos nuevos casos pueden conducir a una situación más grave, en especial si se tiene en cuenta el largo periodo que la ciudad pasó sin casos positivos.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más